ACTIVISMO Proyectos en los que estoy trabajando relacionados con diversas temas económicos, sociales y medioambientales
La primera lectura obligada es la de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Visionar cada uno de los 30 artículos es una buena manera de empezar a darnos cuenta de la cantidad de derechos que nos son vulnerados. De especial relevancia es el último de los artículos:
El derecho a un salario digno, a disfrutar del tiempo de ocio, al descanso, a la agrupación sindical, a buscar asilo en diferentes países…Todos esos derechos están por encima de los Estados…y por supuesto de las grandes empresas y grupos de poder.
A partir de ahí los Estados articulan normas, leyes, que no pueden entrar en contradicción con esta Declaración Universal, y que también nos deben proteger. Un ejemplo es la Constitución Española y artículos como el Artículo 43 y el derecho a la salud, o el Artículo 45 sobre el derecho a disfrutar del medio ambiente y obligación de reparar los daños causados contra ese medio ambiente.
Teniendo en cuenta todos estas leyes, principios y valores, desarrollo diferentes actividades para intentar defender esos derechos:
Contaminación electromagnética
- Informe completo sobre los peligros para la salud relacionados con habitar en las cercanías de una línea de alta tensión, especificando además las particularidades del caso concreto del barrio de Santa Ana (Cartagena). Se realiza una amplia revisión de la literatura científica, así como de antecedentes judiciales y luchas vecinales. Además, se comentan los aspectos legales y las recomendaciones de varias organizaciones.
- Resumen de las conclusiones del informe.
- Cartel informativo.
Pesticidas en la escuela
- Informe sobre los peligros de los pesticidas, enfocado para la difusión en colegios, profesorado y padres. Se muestran los diversos riesgos asociados con el uso de biocidas (herbicidas, insecticidas, etc.) sobre todo para los niños y mujeres embarazadas. Además se hace referencia a la normativa existente sobre este tema y se realizan propuestas para adoptar un enfoque más ecológico, a través del control integral de plagas.
Promoción de donaciones y de equidad salarial
- Creación de Prometeo Grid, la red inconformista de donaciones, un pequeño paso para contribuir a todas las violaciones de los derechos fundamentales de los seres humanos, con una crítica al sistema económico y la forma en la que se manejan nuestros impuestos.
Promoción de donaciones de celebridades para trabajadores de la industria textil
- Creación de Stars for Workers, una iniciativa dirigida a las celebridades que tienen contratos con marcas de ropa y calzado para que donen parte de esos contratos a los trabajadores que fabrican esos productos en unas condiciones de explotación laboral.
En las siguientes líneas describo algunos libros y webs interesantes sobre este tipo de temáticas que considero de especial relevancia:
Pingback: CEM DE BAJA FRECUENCIA Y CÁNCER EN RATAS | CIENCIA SIN MIEDO