Una vez más, y como es habitual en este tipo de artículo, los autores comienzan indicando algunas inconsistencias encontradas en los estudios, en este caso sobre la asociación entre la cercanía de estaciones base de telefonía móvil y la aparición de trastornos fisiológicos y enfermedades.
Tras reconocer la extrema dificultad de estudiar adecuadamente esta temática debido a que la variable independiente puede formar casi infinitas combinaciones de frecuencia, intensidad y duración, los autores recopilan una serie de estudios para realizar una revisión de todos ellos con el fin de resumir la evidencia. Por tanto, el objetivo de esta investigación es revisar el cuerpo de estudios que ha tratado la asociación entre la exposición a estaciones base de telefonía móvil y diversos indicadores de salud.
Metodología
Los autores recopilaron 17 estudios que pasaron el filtro de selección. Así, se excluyeron aquellos estuios enfocados sobre animales o niños, y centrándose sólo en medidas psicológicas (ej. fatiga, cansancio, dolores de cabeza).
Se dividieron los estudios en 3 tipos: observacionales o de campo, experimentos con la exposición enmascarada, y experimentos sin enmascarar. Para cada tipo de estudio se realizó un metanálisis, con la dificultad reconocida de que había mucha diversidad de endpoints (fatiga, depresión, dolores de cabeza, ansiedad, concetración, cansancio, irritabilidad, disconfort, tensión).
Resultados e implicaciones
Los resultados indicaron que cuando se produce un experimento con la exposición enmascarada, los efectos psicológicos no se manifiestan. Pero no ocurre así con los experimentos con exposición abierta, y tampoco en los estudios de campo.
Los autores plantean que puede deberse a un efecto nocebo (efecto negativo de las expectativas ante una exposición realmente inocua)
Limitaciones/Comentarios
Los autores claramente reconocen que los efectos a largo plazo sólo son posibles estudiarlos bajo condiciones sin enmascarar, y que los experimentos son incapaces de detectar esos efectos. Básicamente la diferencia entre los resultados significativos de unos estudios y los no significativos de otros es porque unos estudian efectos a largo plazo y otros a corto. Este es un aspecto muy importante.
Finalmente conviene destacar que este estudio sólo se centra en efectos psicológicos y no analiza enfermedades como el cáncer.
Klaps, et al. 2016). Mobile phone base stations and well-being. Science of the Total Environment, 544, 24-30