La resistencia a la insulina está envuelta en la patogénesis de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM). Aunque varios estudios epidemiológicos han mostrado que el consumo de granos enteros está asociado con un menor riesgo de T2DM, estudios experimentales donde se controla el peso de los participantes han mostrado efectos contradictorios. Los estudios realizados sobre el efecto de consumo de carne roja sobre la sensibilidad a la insulina en ausencia de pérdida de peso también son contradictorios.
El objetivo de este estudio es examinar el efecto de una dieta alta en carne roja y carne procesada, en conjunción con granos refinados sobre la sensibilidad a la insulina, comparada con una dieta alta en lácteos, granos enteros, nueces y legumbres, sin contener carne.
Metodología
Un total de 49 voluntarios participaron a cambio de 240 dólares australianos. La muestra tenía un BMI entre 18 y 45 kg/m2 y era mayor de 18 años. El historial clínico que pudiera afectar al metabolismo de la glucosa sirvió como criterio de exclusión, además de otras variables (embarazo, pérdida o ganancia súbita de peso en los últimos 3 meses, intolerancia a la lactosa o alergia alimenticia).
Los participantes fueron aleatoriamente asignados a los dos tipos de dieta descritos en los objetivos de la investigación durante 4 semanas, y luego tenían que seguir la dieta alternativa durante otras 4 semanas
La composición de ambas dietas puede verse en la siguiente figura:
Los participantes tenían que controlar su peso todos los días y mantener una actividad física normal. Los investigadores monitorizaban el peso para ajustar la dieta con el fin de que no hubiera cambios sustantivos.
Resultados e implicaciones
Los autores no encontraron diferencias significativas en los efectos provocados por la dieta alta en carne roja y granos refinados sobre los niveles de insulina y glucosa. Pero cuando dividieron la muestra en dos grupos atendiendo a las concentraciones iniciales de insulina sí que hallaron esos efectos para aquellos con una alta concentración (mayoritariamente individuos con sobrepeso y obesos).
Esto indica que este tipo de personas con mayor riesgo de padecer T2DM, pueden bajar elevar su sensibilidad a la insulina hasta en un 50% cambiando sólo ciertos hábitos alimenticios
Limitaciones/Comentarios
La principal limitación es el bajo tamaño muestral, y esa comparación posterior que realizan los autores que no estaba en el diseño previo, y que no deja lo suficientemente claro cómo ha sido la estrategia de análisis estadístico.
Kim, Y. et al. (2017). Consumption of red and processed meat and refined grains for 4 weeks decreases insulin sensitivity in insulin-resistant adults: A randomized crossover study. Metabolism: Clinical & Experimental, doi: 10.1016/j.metabol.2016.12.011