Interesante entrevista realizada por Ana Montes a Ceferino Maestú, uno de los pocos científicos españoles con experiencia en biolectromagnetismo, y prácticamente el único médico en este país con la valentía suficiente como para divulgar públicamente los problemas de salud relacionados con la exposición a radiación no ionizante.
Maestú aboga porque se legislen medidas más restrictivas de niveles de campo electromagnético en altas frecuencias. Los niveles permitidos en España están 4000 veces por encima de lo que sería idóneo según varios estudios y recomendaciones científicas.
El doctor aborda sin tapujos el tema de la electrosensibilidad (o electrohipersensibilidad), alertando contra el riesgo de desarrollar esta patología en el futuro a un número mayor de personas, que Maestú cifra entre un 3 y un 5% de la población europea.
Como bien indica Maestú, cada organismo responde de manera diferente a la exposición de las ondas electromagnéticas, y esto dificulta su aceptación como enfermedad para la OMS.
En relación al Wi-Fi en las escuelas, Maestú también es claro;no deben usarse conexiones inalámbricas porque se está sometiendo a los niños a un riesgo totalmente innecesario, y más cuando por su biología tienen menor capacidad de defensa que los adultos.
En definitiva, una interesante entrevista que merece la pena leer en su totalidad, a un científico que paga un precio muy alto por divulgar estos temas. No es nada fácil ir en contra de la industria y de una parte de la comunidad científica que (inexplicablemente para mí) rabia y proyecta su odio en investigadores que lo único que están diciendo es que hay varios miles de estudios científicos publicados alertando sobre esta situación.