En esta investigación publicada en JAMA los autores confirmaron las diferencias en el cerebro de los trabajadores de la embajada de Estados Unidos en Cuba hipotéticamente expuestos a un ataque sónico o electromagnético, tras realizar diversos exámenes de neuroimagen.
La naturaleza del ataque sigue sin dilucidarse, y los investigadores emplearon el término de «fenómeno direccional», como forma de englobar las diferentes posibilidades que se han planteado.
El objetivo de esta investigación fue examinar potenciales diferencias en el volumen de tejido cerebral, microestructura y conectividad funcional en el personal expuesto, frente a individuos no expuestos.
Metodología
Los investigadores evaluaron 40 casos, trabajadores gubernamentales expuestos y que experimentaron síntomas neurológicos. Como control se analizaron los resultados de 48 individuos saludables con características demográficas similares y que no fueron expuestos.
Todos los participantes (casos y controles) se vieron sometidos a técnicas avanzadas de neuroimagen.
Resultados e implicaciones
Los resultados mostraron diferencias significativas en el volumen de materia blanca total, volumen de materia gris y blanca regional, la integridad microestructural de lo tejidos del cerebelo, y la conectividad funcional en la redes auditivas y visoespacial.
La imagen por resonancia magnética con tensores de difusión mostró resultados microestructurales con niveles más bajos de difusividad media difusividad radial y difusividad axial, pero con mayor anisotropía fraccional en los pacientes expuestos, lo que es contrario a lo que ocurre en individuos con daños cerebrales debidos a traumatismos o contusiones.
Limitaciones/Comentarios
El relativamente escaso tamaño de la muestra, el tiempo transcurrido entre la exposición y los análisis, y el desconocimiento sobre la dosis y la realidad en sí del fenómeno añaden ruido a esta investigación.
Por ello, los investigadores deberán seguir analizando este asunto, que cada vez resulta más complejo; parece innegable que algo les ocurrió, pero todavía se sabe qué.
Verma, et al. (2019). Neuroimaging Findings in US Government Personnel With Possible Exposure to Directional Phenomena in Havana, Cuba. JAMA, doi: 10.1001/jama.2019.9269