Feeding America es la mayor red de alimentación en Estados Unidos para personas necesitadas, actuando en 15.5 millones de hogares. De esas unidades familiares, el 82.3% está por debajo del 130% de la línea de probreza que marca el Gobierno, que es uno de los criterios para acceder a este tipo de programas.
Muchos de estos hogares tienen miembros con enfermedades asociadas a la dieta, como la diabetes o la hipertensión.
Los organizadores de las despensas de alimentos quieren darle libertad a esos ciudadanos de elegir entre diferentes productos, para minimizar el desperdicio (esas personas se llevan lo que realmente quieren) y fomentar la dignidad. Sin embargo, cuando esas elecciones son libres se produce un mayor riesgo de que se elijan productos poco saludables, por lo que sería deseable que esas personas se llevaran alimentos más adecuados nutricionalmente hablando.
El objetivo de este estudio es testar una forma de presentar los productos que mejore la elección de alternativas saludables en las despensas de los bancos de alimentos.
Metodología
El estudio se desarrolló en una despensa asociada a una iglesia, y no al programa Feeding America. Esa iglesia gestiona una despensa de alimentos cada jueves entre las 13 y 14h, a través de 15-20 voluntarios.
La intervención se centró en la parte de los postres. Los investigadores estudiaron las barras azucaras (chocolate, cereales, etc.), más saludables que otros tipos de postres ofrecidos (chocolates, donuts, etc.), y analizaron el cambio de patrón de elección en base a dos variables: (1) el orden en la línea de postres; (2) el tipo de packaging. En el primer caso se ponían las barras al principio o al final de la línea, y en el segundo caso se ponían en su pack original o en unas bolsas de plástico transparentes.
El estudio se llevó a cabo en cuatro sesiones, visitando la despensa un total de 443 individuos.
Resultados e implicaciones
Consistentemente con lo que hipotetizaban los autores, la elección se incrementa al poner las barras al comienzo de la línea en lugar de al final, y respetando su envase original.
De este modo, se puede incentivar la elección de alimentos más saludables modificando la forma en la que están presentados en la despensa del banco de alimentos. Esto es interesante porque precisamente los hogares con necesidad de comida tienen que poner especial cuidado en alimentarse de manera adecuada.
Limitaciones/Comentarios
El estudio necesitaría ser replicado, y quizá hubiera sido deseable controlar estadísticamente algunas características de los individuos. En cualquier caso, es un indicador de que se puede fomentar la adquisición de ciertos productos con sólo cambiar su lugar y presentación.
Wilson, N. L. W. et al. (2016). Food pantry selection solutions: a randomized controlled trial in client-choice food pantries to nudge clients to targeted foods. Journal of Publich Health, doi: 10.1093/pubmed/fdw043.