La vacuna contra el virus del papiloma humano es una de las grandes innovaciones en el ámbito de las vacunas en la última década (no sin controversia, por cierto). Las niñas a partir de 11 años son alentadas para vacunarse, lo que normalmente se hace en 3 dosis, espaciadas temporalmente.
Los autores muestran en su estudio que jóvenes entre 15 y 25 años vacunadas con 1 dosis o con sólo 2 dosis tenían índices similares de eficacia (protección frente a virus) que aquellas que tomaban las 3 dosis. Si esas dos dosis se espaciaban, además, 6 meses (en lugar de un mes), la eficacia era mayor. Es importante recalcar que el periodo de evaluación de la eficacia son sólo 4 años.
Recordemos que el virus del papiloma humano del tipo 16 (HPV-16) causa un 50% de los cánceres cervicales, mientras que el HPV-18 lo hace en un 20%. Por tanto, la vacuna protege contra un 70% de los cánceres cervicales. Cervarix y Gardasil son las marcas comerciales de las vacunas que representan a potentes laboratorios farmacéuticos, como GlaxoSmithKline, al que, por cierto, están vinculados algunos de los autores de este estudio (lo declaran en el mismo artículo).
El estudio se refiere al desarrollo de infecciones. Esas infecciones no tienen porqué degenerar en un futuro cáncer, aunque sí que es cierto que existe la posibilidad de que sí lo hagan. Del mismo modo hay que señalar que, en este estudio, la vacuna no inmuniza totalmente frente al virus, ya que se contabilizan incidentes que duran menos de un mes, que perduran 6 meses, o incluso un año. Esos “incidentes” son infecciones, que, dependiendo del tipo de dosificación utilizada pueden ser de aproximadamente 1 caso entre 100 entre las más leves (1 mes) y de 1 entre 1000 entre las más graves (si tomamos ese concepto de gravedad como persistencia en el tiempo, al menos 1 año).
Este artículo no habla en ningún momento sobre los efectos secundarios asociados a esta vacuna, y que es fuente de polémica en diferentes ámbitos mediáticos, sociales (y también en algunos círculos sanitarios). Desde este punto de vista, si en lugar de 3 dosis sólo se pusiera una, quizá se produciría un avance en seguridad.
EFICACIA DE MENOS DE 3 DOSIS DE LA VACUNA DEL VPH
Category: SALUD Y MEDIO AMBIENTE