Una vez finalizada la temporada regular en la NBA, ya estamos en condiciones de conocer quiénes han sido los rookies más productivos de este curso 2018/19.
En el avance que mostrábamos hace unas semanas, veníamos que Ayton, Robinson y Bagley eran los que mayor contribución por minuto estaban teniendo.
Pese a que todavía tengo que esperar un poco más para poner a la vista mis investigaciones donde se justifica el uso del índice PTC (Player Total Contribution), ya puedo mostrar un ranking en base al rendimiento por partido y por minuto de los jugadores.
Productividad por partido
En la siguiente tabla se muestran los valores de PTC por partido, para aquellos rookies que han jugado más de 1/3 de la temporada (al menos 28 partidos).
Se especifica también el índice Win Score, creado por David Berri, igualmente calculado por partido.
Como se puede apreciar, Ayton y Doncic son los jugadores más destacados.
Productividad por partido (PTC/G), temporada regular NBA 2018/19: ROOKIES
Productividad por minuto
En la siguiente tabla se muestran los valores de PTC por minuto, para aquellos rookies que han jugado más de 500 minutos de la temporada.
Se especifica, además del Win Score por minuto, también el índice PER (Player Efficency Rating), creado por John Hollinger.
Productividad por minuto (PTC/MP), temporada regular NBA 2018/19: ROOKIES
De nuevo Ayton se muestra como el más productivo, junto a Robinson y Bagley III. Tanto el jugador de los Knicks como el de los Kings han mostrado un gran rendimiento, pese a no ser tan mediáticos.
Mitchell Robinson sólo ha jugado 20.6 minutos por partido. Si hubiera llegado a la banda de los 30 minutos, como Doncic, Ayton o Young, probablemente su productividad por partido estaría a nivel cuanto menos equivalente al de las tres primeras elecciones del draft.
Comparación entre jugadores
Ya hemos justificado sobradamente en otros posts la necesidad de considerar la incertidumbre en las estimaciones de los valores medios de las variables de rendimiento.
Esto nos permite comparar a los jugadores usando los intervalos de confianza de las estimaciones, y así tener un criterio para ver si realmente su rendimiento ha sido diferente o no.
He elaborado un programa en Maxima para calcular esos intervalos de confianza basados en el desarrollo en serie de Taylor de la función que se pretenda analizar, ya sea de productividad por partido o productividad por minuto. En los próximos días pondré a la luz pública ese código para que cualquier analista lo pueda emplear.
Comencemos para el caso de la productividad por partido:
Vemos que los intervalos de confianza al 95% de Ayton y Doncic se solapan con claridad. De este modo, su rendimiento por minuto es equivalente estadísticamente. Ambos compartirían el primer puesto del ranking. Young y Bagley III, por su parte, empatarían en el tercer puesto de ese ranking por debajo de Ayton y Doncic.
En cuanto a productividad por minuto:
Ayton volvería a liderar el ranking, empatado esta vez con Robinson y Bagley III. Doncic estaría por debajo de Ayton y Young por debajo de Doncic.
Es cierto que tenemos un pequeño inconveniente con los errores relativos de Robinsons y Bagley III, que son un pelín elevados, pero creo que todavía son "asumibles" en el límite de lo que podríamos considerar como una estimación fiable (están por debajo del 5%). Recordemos que a medida que el error relativo se incrementa la estimación se hace más imprecisa y, por ende, más inútil.
¿Quién ha sido el rookie del año?
Nuestros análisis no nos dicen nada acerca de la importancia de cada acción en función de su contribución a la probabilidad de victoria (estamos trabajando en ello ahora mismo), y esa es una limitación, al margen de que un box-score no recoge intangibles ni toda la varianza explicada del margen de victoria (aunque mi índice de productividad sí que supera el 80%).
Teniendo en cuenta estas limitaciones, parece claro que Ayton y Doncic han sido los más productivos, con una ligera ventaja hacia el primero (ya que ambos están igualados en productividad por partido, pero el de los Suns supera al de los Mavs en productividad por minuto).
Trae Young, sin embargo, y pese a arreón final y algunos partidos memorables, no ha llegado al nivel de contribución de Ayton y Doncic. Asimismo, tanto Robinson como BagleIy III han estado a un gran nivel, y su rendimiento por minuto ha sido superior al de Doncic y Young, y equivalente al de Ayton. Habría que preguntarle a sus respectivos entrenadores la razón por la cual han jugado significativamente menos que los 3 rookies más mediáticos, porque, de haberlo hecho más, quizá habrían llegado al mismo rendimiento por partido.
Conclusión
A través de la realización de una aproximación estadística, hemos analizado la productividad de los mejores rookies de la temporada regular de la NBA. Probablemente Doncic gane el galardón al mejor jugador novato, pero lo cierto es que Ayton tiene unos números ligeramente superiores.
Pese a que las canastas imposibles, los triples o las asistencias son muy vistosas, el baloncesto castiga fuertemente los fallos en el tiro y las pérdidas de balón. Ambas variables han sido un pequeño lastre para Doncic y Young, por lo que habrán de mejorar en próximas temporadas.
Próximamente pondré a la vista los detalles de todos los cálculos, con el fin de que otros investigadores y analistas lo puedan emplear si lo estiman oportuno.