[REVISIÓN DE ARTÍCULO] La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que tiene una incidencia de 1.2 a 2.5 por 100000 habitantes y año, y que suele afectar a personas entre 40 y 75 años. En la literatura epidemiológica se sospecha que esta enfermedad puede estar relacionada con profesiones vinculadas a recibir descargas eléctricas o estar expuestas a campos magnéticos.
En esta investigación los autores recogen 5886 muertes por ELA en Estados Unidos entre 1991 y 1999 y las relacionan con matrices de exposición laboral. Se seleccionaron 10 controles por cada caso. Ya hemos comentado en otras ocasiones las limitaciones de las matrices de exposición laboral, porque no reflejan de manera individual las exposiciones a campos magnéticos, ni tampoco a shocks eléctricos. En cualquier caso, se pueden emplear para seguir investigando sobre posibles enfermedades asociadas al entorno laboral.
Los resultados del estudio nos dicen que para los trabajadores vinculados a profesiones eléctricas, la probabilidad de morir por ELA es mayor que para los no que tienen esa profesión, pero no hay resultados claros en cuanto a la exposición a campo magnético o shocks eléctricos. Esto, realmente, hace que las conclusiones de este estudio estén un poco enmarañadas, y que nos haga pensar que se necesitan más investigaciones en relación a este tema. No obstante, los resultados corroboran otros estudios anteriores, es decir, los trabajadores relacionados con el sector de la electricidad tienen mayor probabilidad de tener ELA, pero deja la puerta abierta a otros factores no relacionados con los shocks eléctricos y la exposición a un campo magnético superior a 0.3 microteslas. Las limitaciones con respecto a la calidad de los datos son grandes en este estudio, por ejemplo, no se controla por los posibles diferentes tipos de trabajo que podía tener el sujeto a lo largo de su vida.