[REVISIÓN DE ARTÍCULO] Los autores realizan una recopilación de 42 estudios caso-control que analizaban la relación entre la exposición a campos magnéticos de baja frecuencia y el desarrollo de cáncer. Esos estudios fueron clasificacdos por el origen geográfico de los mismos y por el tipo de cáncer identificado.
Los resultados muestran una asociación significativa: OR = 1.08 ; 95% IC (1.01 ;1.15) global tras realizar el metanálisis. Los resultados por subgrupos son también interesantes aunque quedan limitados por el número de estudios en cada categoría. Cabe destacar que en casi todos los tipos de cáncer no se muestran resultados significativos, aunque muchos de ellos están al borde de la significación al 95%. Sólo los 23 estudios sobre cáncer de mama arrojan resultados significactivos OR = 1.07 ; 95% IC (1.00 ;1.15).
Es muy interesante indicar que en ningún tipo de cáncer se muestra un efecto protector, es decir, OR significativamente por debajo de 1, y en la mayoría de ellos esa OR está por encima de 1. Sin embargo, cabe asimismo reseñar que cuando se analizaron sólo los 16 estudios que tomaron medidas in-situ de exposición a campos magnéticos, los resultaos no son significativos: OR = 1.03 ; 95% IC (0.92 ;1.15).
En definitiva, de nuevo resultados que arrojan incertidumbre sobre esta cuestión, aunque los autores concluyen que existe una incremento de riesgo de cáncer para los individuos expuestos a campos magnéticos provenientes de frecuencias extremadamente bajas, aunque advierten que se necesitan más estudios para esclarecer esta afirmación.