Continuamos buceando en el archivo de desclasificación de la CIA, esta vez en un documento sacado a la luz en 2016 y que es una traducción de una investigación soviética publicada en el Leningrad Fiziologicheskiy Zhurnal en 1980. El objetivo del estudio es analizar el efecto de la exposición a radiación no ionizante sobre el…
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL Y ELA
En este estudio publicado en Environmental Research, los autores analizan la relación existente entre la distancia de exposición a antenas de telefonía móvil y el desarrollo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La ELA es una enfermedad rara neurodegenerativa que suele llevar a un desenlace fatal tan sólo 15-20 meses después del diagnóstico. Su etiología es…
DESCLASIFICACIÓN DE LA CIA: PRESIÓN ARTERIAL Y MICROONDAS DE BAJA INTENSIDAD
En 2012 la CIA aprobó desclasificar un documento realizado en 1977 sobre la traducción de diferentes investigaciones que la URSS había realizado en el campo de la radiación no ionizante. Estas investigaciones son interesantes porque nos aportan una visión más completa de este campo del conocimiento, al provenir de un país que en aquella época…
DIFERENCIAS EN LOS CEREBROS DE LAS PERSONAS EXPUESTAS AL SUPUESTO ATAQUE EN LA HABANA
En esta investigación publicada en JAMA los autores confirmaron las diferencias en el cerebro de los trabajadores de la embajada de Estados Unidos en Cuba hipotéticamente expuestos a un ataque sónico o electromagnético, tras realizar diversos exámenes de neuroimagen. La naturaleza del ataque sigue sin dilucidarse, y los investigadores emplearon el término de «fenómeno direccional»,…
ASOCIACIÓN LIMITADA ENTRE VIVIR CERCA DE LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN Y EL RIESGO DE PARKINSON Y ALZHEIMER
En este artículo publicado en International Journal of Epidemiology, los autores estudiaron la relación entre la exposición a los campos eléctricos y magnéticos generados por líneas de alta tensión y el riesgo de desarrollar Alzheimer y Parkinson. La literatura ha mostrado una asociación entre la exposición a campos electromagnéticos de baja frecuencia el riesgo de…
AUMENTO DE CASOS DE GLIOBLASTOMA TAMBIÉN EN FRANCIA
Como explicamos en el post anterior, la incidencia de glioblastoma creció significativamente en Inglaterra, Canadá y Estados Unidos en el periodo 1995-2015. Hace escasos meses, en julio de 2019, la agencia pública francesa «Santé Publique France», que actúa bajo la supervisión del Ministerio de Sanidad, publicó este informe donde se estima la incidencia y mortalidad…
INCREMENTO DE LA INCIDENCIA DE GLIOBLASTOMA
En esta investigación publicada en Neuro-Oncology, los autores reportan la incidencia de glioblastoma, un tumor de las células de la glía, y que en otros estudios se ha planteado que pueda estar relacionado con diversos factores ambientales (como las radiaciones no inonizantes, y entre ellas el uso del teléfono móvil). Tras estandarizar por edad, muestran…
BIG CHICKEN; EL PELIGRO DE LOS ANTIBIÓTICOS
En Big Chicken, Maryn Mckenna cuenta con detalle la historia de cómo los antibióticos se introdujeron en la alimentación a finales de los años 40 del siglo pasado, primero en Estados Unidos, y luego en el resto del mundo, y han sido (y son) una de las principales causas de la que es probablemente la…
GARRAPATAS ATRAÍDAS POR LA RADIACIÓN DE LOS MÓVILES
En este artículo publicado en Experimental and Applied Acarology, los autores estudian el comportamiento de una variedad de garrapatas ante la exposición a radiofrecuencia. Los investigadores comienzan repasando mútlples evidencias publicadas sobre los efectos notables de los campos electromagnéticos no ionizantes sobre vertebrados, invertebrados, plantas y bacterias. Así, por ejemplo, se ha mostrado que este…
PHONEGATE: LA RADIACIÓN DE ALGUNOS TELÉFONOS MÓVILES EXCEDE LOS NIVELES LEGALES
En este artículo publicado en IEEE Access el autor comenta algunos de los resultados del caso Phonegate, es decir, del descubrimiento de que la radiación emitida por un gran número de teléfonos móviles excede los niveles recomendados por las legislaciones de diversos países. Como hemos comentado en otras ocasiones en este blog, las guías de…