En los últimos 20 años la «corporatización» de los hospitales públicos está creciendo en muchos países, con el objetivo de aumentar la eficiencia y calidad en la gestión, a través de la privatización parcial de esta. Sin embargo, como comentan los autores, los resultados son contradictorios; por ejemplo en Australia se han reducido los costes…
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
CONSUMIR GRANOS ENTEROS EN LUGAR DE REFINADOS MEJORA EL BALANCE DE ENERGÍA
La diferencia entre los granos enteros y los refinados es que en los segundos se quita la parte exterior (salvado) y la interior (germen). Esto hace que se elimine una parte importante de nutrientes y la fibra, y que no se retrase la absorción del almidón, produciendo picos de insulina. Como sostienen los autores, el…
CARNES ROJA Y PROCESADA Y GRANOS REFINADOS DISMINUYEN LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA
La resistencia a la insulina está envuelta en la patogénesis de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM). Aunque varios estudios epidemiológicos han mostrado que el consumo de granos enteros está asociado con un menor riesgo de T2DM, estudios experimentales donde se controla el peso de los participantes han mostrado efectos contradictorios. Los estudios realizados sobre…
SUSTANCIAS TÓXICAS NO DECLARADAS EN VARIAS VACUNAS
Interesantísimo artículo de Miguel Jara sobre la posible presencia de metales pesados en las vacunas en cantidades no declaradas. Jara comenta el reciente estudio publicado en el International Journal of Vaccines & Vaccination en el que los investigadores encontraron diversas sustancias tóxicas en casi la totalidad de las 44 muestras de 30 vacunas diferentes analizadas….
VIVIR CERCA DE UNA INCINERADORA DE RESIDUOS PELIGROSOS; RESULTADOS POCO CLAROS EN AUTOPSIAS
La biomonitorización humana (HBM) es un método de protección de la salud por el cual se mide la exposición a sustancias químicas. Ejemplos de HBM son los análisis de sangre y orina, leche materna o saliva. Sin embargo, por razones evidentes, la información proveniente de tejidos como el hígado, riñones o cerebro es mucho menos…
BEBER ALCOHOL Y MENOR RIESGO DE CÁNCER DE PULMÓN EN NO FUMADORES
El cáncer de pulmón es el cáncer que produce más muertes en el mundo; 1.8 millones de nuevos casos y 1.6 millones de muertes al año. El tabaquismo está asociado a más del 80% de los diagnósticos de este tipo de cáncer. Otros factores ambientales, como la exposición a asbestos o a gas radón también…
LA ESTATURA ESTÁ ASOCIADA A LA FIBRILACIÓN AURICULAR
La fibrilación atrial (auricular) es la arritmia más prevalente, y está significativamente asociada con eventos cardiovasculares, fallo cardíaco y mortalidad. Estudios previos han mostrado que el riesgo de padecer esta arritmia es más alto en personas con una estatura mayor. Sin embargo, los mecanismos de esta asociación no están todavía muy claros. Por ejemplo, se…
EL IMPUESTO A LAS BEBIDAS AZUCARADAS FUNCIONA; EL CASO DE BERKELEY
Varios estados norteamericanos tienen implementados impuestos sobre las ventas de bebidas refrescantes azucaradas, pero son generalmente demasiado pequeños para tener un impacto significativo en el consumo (suelen ser menor del 10% del precio de venta) y se aplican no sólo a bebidas sino también a otros tipos de productos. El impuesto sobre las bebidas azucaradas…
RIESGOS DEL USO DEL GLIFOSATO; DOCUMENTO DE CONSENSO
Catorce investigadores firman este documento de consenso sobre el glifosato, el herbicida más empleado en el mundo. El objetivo de este artículos es triple: (1) Demostrar la necesidad de una mejor monitorización de los residuos del glifosato en el agua, comida, y humanos; (2) Identificar las limitaciones y debilidades en las que la EPA, la…
PESTICIDAS ASOCIADOS AL CÁNCER INFANTIL; NUEVAS EVIDENCIAS
El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en España en la infancia, y la principal en niños entre 1 y 14 años. La mayor incidencia la tiene la leucemia (40%), seguido de tumores del sistema nervioso central (20%) y linfomas (15%). Los agentes ambientales se han postulado como posibles causas de estas…