La asociación entre la exposición a radiofrecuencia (como la emitida por los teléfonos móviles) y el cáncer tiene su origen principalmente en estudios que han reportado un incremento significativo de tumores cerebrales. Esa es la razón por la que es considerado un cancerígeno posible (Grupo 2B) por la OMS, aunque algunos investigadores, a la luz…
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
ANTENAS DE TELEFONÍA Y EFECTOS SOBRE EL BIENESTAR
Una vez más, y como es habitual en este tipo de artículo, los autores comienzan indicando algunas inconsistencias encontradas en los estudios, en este caso sobre la asociación entre la cercanía de estaciones base de telefonía móvil y la aparición de trastornos fisiológicos y enfermedades. Tras reconocer la extrema dificultad de estudiar adecuadamente esta temática…
INCONSISTENCIA EN LA ASOCIACIÓN ENTRE LA POLUCIÓN DEL AIRE Y EL RIESGO DE PADECER PARKINSON
Existe una amplia evidencia de que la contaminación del aire influye en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y pulmonares, sobre todo de estudios que analizan la polución debida a material particulado de menor de 10 micrómetros (PM10) y menor de 2.5 (PM2.5), y también de óxidos de nitrógeno (NOx). Sin embargo, en los últimos años…
RADIACIÓN DE LOS TELÉFONOS MÓVILES Y CAMBIOS EN LAS PLANTAS
La autora comienza su artículo haciendo referencia a las normas de seguridad de la ICNIRP y el CENELEC; ambos organismos centran sus recomendaciones sólamente en los efectos térmicos de la radiofrecuencia, es decir, los efectos biológicos producidos en el corto plazo por el calentamiento de los tejidos. Para ello se emplea el SAR (tasa de…
TELÉFONOS MÓVILES, MICROONDAS Y ALZHEIMER
Las microondas son un tipo de ondas de radiofrecuencia creadas por varios tipos de dispositivos (antenas de telefonía, teléfonos móviles, hornos de microondas, radar de tráfico, Wi-Fi, etc.). Los autores repasan diversas investigaciones que muestran efectos negativos sobre los seres humanos ante la exposición a esta fuente de contaminación (disminución del nivel de esperma, aumento…
NO HAY EFECTOS DE EXPOSICIÓN A MÚLTIPLES FRECUENCIAS EN RATAS
Una de las líneas de trabajo sobre los efectos adversos de la contaminación electromagnética es la del estudio de la exposición de los seres vivos durante el embarazo. Los autores nombran dos experimentos realizados con ratas en los que no se encontraron efectos adversos. En esta investigación evalúan el efecto de exposiciones a varios rangos…
CÁNCER DE MAMA Y CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES: EVIDENCIA DÉBIL DE ASOCIACIÓN
El cáncer de mama representa alrededor del 25% de todos los cánceres y es el más frecuente en mujeres. Su incremento en los últimos años no se explica únicamente por el aumento de las mamografías, por lo que hay factores del entorno que están contribuyendo a su desarrollo. Los contaminantes persistente orgánicos (POPs) son un…
ANTIBIÓTICOS EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS Y DIABETES TIPO 1
El uso de antibióticos provoca cambios en la microbiota intestinal, y esto está asociado con el desarrollo de diversas enfermedades como la diabetes o la obesidad. La exposición a la flora vaginal durante el parto se cree que incrementa la diversidad microbiana en los niños, lo que redunda en una mayor protección frente a esas…
TENDENCIAS EN ESTATURA EN LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS
Los autores repasan varios artículos en las que se asocia el ser más alto con una mayor longevidad, un menor riesgo de problemas en el embarazo y de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, pero un mayor riesgo en ciertos tipos de cáncer (colorrectal, mama y ovarios, páncreas y próstata). También está asociado a una mejor educación…
RIESGO DE LESIONES EN DEPORTISTAS ADOLESCENTES DE ÉLITE
El estrés psicosocial es característico en la época adolescente y también atañe a los atletas de élite de ese rango de edad. Aquellos con mayor auto estima y que no basan su aprecio personal fundamentalmente en los resultados de su actividad deportiva tiene menos riesgo de sufrir ansiedad, desórdenes alimenticios u otros problemas. Una proporción…