En este simple experimento publicado en Annals of Faculty Engineering Hunedoara, los autores analizan el impacto del Wi-Fi sobre las plantas. Recordemos que los estudios sobre el efecto de la radiación no ionizante sobre los seres vivos no sólo se circunscribe a los animales, sino también a las plantas. Metodología Los autores emplearon semillas de…
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
EXPOSICIÓN A RADIOFRECUENCIA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
En este artículo publicado en Environmental Research los autores analizan a qué niveles de radiofrecuencia están expuetos los bebés en las unidades de cuidados intensivos neonatales. El empleo de dispositivos inalámbricos en los hospitales se ha incrementado de manera importante, especialmente en el área de cuidado de recién nacidos, donde también hay inmisiones de baja…
LO QUE SE ESCAPA DEL MICROONDAS
En este sencillo artículo publicado en Annals of Faculty Engineering Hunedoara, los autores dan respuesta a una pregunta bastante común: ¿Cuánta radiación deja escapar el microondas?. El horno microondas típico opera a una frecuencia de 2.45 GHz, con un ancho de banda de 60 MHz. Los autores muestran el esquema general del aparato: Las paredes…
LOS REPUBLICANOS ADVIERTEN A LA OMS QUE LE QUITARÁN FONDOS SI NO RECTIFICAN SOBRE EL GLIFOSATO
El Partido Republicado de los Estados Unidos acaba de dar una advertencia (algunos dirían que es más bien una amenaza) a la OMS: la financiación corre peligro. Y es que el partido encabezado por Trump sigue «tirando de manual» neoliberal; respalda a Monsanto y no le gusta para nada que en la OMS se hayan…
EXPOSICIÓN A WI-FI EN LAS ESCUELAS SUECAS
En este artículo publicado en Frontiers in Public Health, los autores miden la exposición a radiofrecuencia en diversos centros educativos suecos, con el fin de tener una idea del riesgo al que están sometidos los niños. En el inicio del artículo hacen dos aseveraciones importantes. En primer lugar, dado que la educación es obligatoria por…
EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A LA PUBLICIDAD TELEVISIVA DE ALIMENTOS POCO SALUDABLES
En este artículo publicado en Health Promotion International, los autores analizan el impacto que la regulación publicitaria televisiva sobre alimentos no saludables para los niños está teniendo en el Reino Unido. Es harto conocido en la literatura que la promoción de este tipo de comida, generalmente alta en azúcares, grasa y/o sal influye en el…
CONOCIMIENTO ECOLÓGICO TRADICIONAL COMO PERSPECTIVA AMBIENTAL
En este breve comentario publicado en Environmental Health Perspectives, el autor realiza una interesante reflexión sobre qué puede aportar el conocimiento ecológico tradicional (TEK, en inglés), como paradigma en el que se integre en la investigación sobre salud ambiental. El TEK se refiere al conocimiento de las relaciones entre las peronas y el entorno natural…
ENTREVISTA A CEFERINO MAESTÚ SOBRE BIOELECTROMAGNETISMO
Interesante entrevista realizada por Ana Montes a Ceferino Maestú, uno de los pocos científicos españoles con experiencia en biolectromagnetismo, y prácticamente el único médico en este país con la valentía suficiente como para divulgar públicamente los problemas de salud relacionados con la exposición a radiación no ionizante. Maestú aboga porque se legislen medidas más restrictivas…
TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS Y RIESGO DE EVENTOS CARDÍACOS
En este artículo publicado en el International Journal of Biometeorology los autores analizan una posible asociación entre las tormentas geomagnéticas y un evento cardíaco como el síndrome coronario agudo. Las tormentas geomagnéticas están causadas por la actividad solar en forma de llamaradas solares, eyecciones de masa coronal y viento solar. Los investigadores repasan varios estudios…
GOBERNANDO CONTRA LA SALUD
Sergi Pitarch escribe sobre una de los últimos casos de evidencia de conflictos de interés entre la política y la industria en España. La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha explicado en el Congreso que defiende la continuidad de uso de fertilizantes con niveles altos de cadmio, superiores a lo que recomienda la Comisión…