En este artículo publicado en el Journal of Environmental Science and Health – Part A, los autores exponen células humanas de neuroblastoma a diferentes emisiones radiofrecuencia, encontrando una mayor susceptibilidad de esas células al estrés oxidativo después de exposiciones a corto plazo. Se desconoce todavía el mecanismo exacto por el cual la radiación no ionizante…
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
POISON SPRING; UNA INQUIETANTE HISTORIA SOBRE LA EPA Y LOS PESTICIDAS
Cuando una organización gubernamental, que nace con el loable fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente, actúa justamente de manera contraria y se pliega a los intereses espúreos de las corporaciones, la desesperanza, el solipsismo, e incluso el nihilismo se pueden adueñar de cualquier individuo honesto que evalúe la situación….
LA UNIÓN EUROPEA IMPORTA ALIMENTOS CON PESTICIDAS PROHIBIDOS
Una noticia ciertamente preocupante, la que publica Paco Gómez Nadal, en El Salto; en Europa se compran alimentos de Brasil donde se han empleado varias decenas de pesticidas prohibidos por la legislación de la Unión. Tras renovar la licencia del glifosato por 5 años más, pese a las evidencias que existen sobre su toxicidad, ahora…
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, MÓVILES Y WI-FI
En este editorial del European Journal of Preventive Cardiology, los autores claramente enfatizan la necesidad de contemplar la exposición a radiofrecuencia como un factor relevante de riesgo de enfermedades cardíacas. En los últimos años se ha encontrado un incremento significativo del infarto agudo de miocardio con elevación del ST (inicio de la repolaración ventricular) en…
CAMPOS ELECTROMANGÉTICOS ALTERAN EL CANAL IÓNICO DEL CALCIO
En esta investigación publicada en Brain Research, los autores realizan una simulación para analizar los efectos de los campos electromagnéticos sobre la conducción y la concentración en los canales iónicos del . Existe evidencia en la literatura sobre enfermedades asociadas a disfunción de los canales iónicos del calcio y del sodio: desórdenes musculares y neuronales,…
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ASOCIADO A LA ESTATURA
En esta investigación publicada en el Journal of Thrombosis and Haemostasis, los autores encuentran que la estatura es un factor de riesgo para tromboembolismo venoso (VTE). El VTE comprende dos tipos de patrologías: la trombosis venosa profunda (DVT) y la embolia pulmonar (PE). Es una enfermedad prevalente que afecta a entre 350000 y 600000 personas…
LOS ATLETAS DE ÉLITE VIVEN MÁS QUE SUS HERMANOS
En esta investigación publicada en el British Journal of Sports Medicine, los autores realizan un interesante enfoque para comparar la esperanza de vida de atleta de élite con los de la población, empleando a sus hermanos como controles. Esta forma de hacerlo evita el sesgo producido por diferencias genéticas y, cuando los datos lo permiten,…
EL CASO DE SHARON GOLDBERG; NIÑOS ELECTROSENSIBLES
Los proyectos de ley que se discuten este año en Massachusetts en relación a la necesidad de una mayor regulación de las exposiciones a Wi-Fi y otros emisores de radiofrecuencia nos están permitiendo conocer una realidad que, aunque algunos se empeñen en tapar o ridiculizar, existe y es muy preocupante. Sharon Goldberg ha tenido la…
EL RIESGO DE GLIOMA Y LA EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA
En esta investigación publicada en el American Journal of Industrial Medicine, los autores realizan un estudio caso-control sobre la exposición a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (ELF-EMF) y el riesgo de padecer glioma. En 2002 la IARC cataloga los ELF-EMF como posibles cancerígenos (Grupo 2B) debido a la evidencia de su relación con la…
BACTERIAS HUMANAS AFECTADAS POR CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS NO IONIZANTES
En este artículo publicado en el Journal of Microbiology los autores investigan la respuesta de bacterias a los campos electromagnéticos, tanto estáticos como de radiofrecuencia. En el rango entre 0 y 300 GHz de frecuencia, se distinguen varios tipos de campos electromagnéticos: (1) Estáticos, de frecuencia 0 Hz; (2) De extremadamente baja frecuencia, entre 30…