Los autores comentan el estudio reciente realizado por la European Teratology Infromation Services que encontró una asociación entre el uso de la Pregabalina en el embarazo y el riesgo de malformaciones congénitas en el feto, entre otros efectos adversos. Recordemos que este fármaco es empleado, por ejemplo, para el tratamiento del dolor de pacientes con fibromialgia.
El objetivo de esta investigación es analizar la asociación entre su uso en el embarazo y el riesgo de malformaciones congénitas en una cohorte de mujeres embarazadas en Estados Unidos.
Metodología
Los datos fueron recogidos del US Medicaid Analytic eXtract (MAX), en 46 estados de EEUU y del Distrito de Columbia entre los años 2000 y 2010. La muestra incluía mujeres embarazadas entre 12 y 55 años beneficiarias del servicio de Medicaid. Se excluyó a mujeres con anormalidad en cromosomas y también aquellas que tomaron medicación teratogénica durante el primer trimestre.
La exposición fue definida por al menos una prescripción de Pregabalina durante los primeros 3 meses de embarazo. El grupo de referencia lo constituyeron las participantes que no tomaron ese medicamento ni otros antiepilépticos en ese periodo de tiempo, ni tampoco antes del embarazo.
Como endpoint (variable dependiente o de respuesta) se consideró la presencia de malformaciones estructurales en el infante.
Asimismo, los investigadores tuvieron en cuenta diferentes covariables que actuaron como control estadístico: edad de la madre al dar a luz, raza/etnia, tabaquismo, gestación múltiple, y otras variables relacionadas con comorbilidades (otras patologías) y medicación tomada.
La muestra total la compusieron 1322955 mujeres no expuestas y 477 expuestas a la Pregabalina. Los autores realizaron un análisis sin ajustar y otro empleando el método de los Propensity Scores (PS), que lo que hace es primero estimar la probabilidad de exposición al fármaco a partir de las covariables, y luego incorporar esa probabilidad en el modelo global para identificar el efecto significativo de la exposición. Los análisis fueron replicados en una muestra de MarketScan, una base de datos de Estados Unidos que incluye pacientes asegurados.
Resultados e implicaciones
Los resultados muestran un patrón diferente de riesgo al ajustarse a los PS. Sin ajustar, RR=1.80 (95% IC: 1.26-2.58), mientras que al ajustarse con los PS desaparece la significación estadística RR=1.16 (95% IC: 0.81-2.62).
Los autores concluyen que su investigación no confirma el mayor riesgo de malformaciones congénitas tras la exposición a Pregabalina en el primer trimestre de embarazo.
Limitaciones/Comentarios
Los autores emplearon la prescripción como variable de exposición, pero ello no quiere decir que finalmente se tomara el medicamento. No obstante, realizan un análisis de sensibilidad tomado sólo aquellos casos con 2 o más prescripciones (mayor probabilidad de tomar efectivamente el medicamento) y los resultados son similares.
Otra limitación es que no se tiene en cuenta la dosis de medicamento, lo que hace complicado dilucidar si efectivamente el posible efecto tiene un umbral de aparición.
Pero el principal tema de discusión el artículo es la diferencia de resultados al emplear el método de los Propensity Scores. Ciertamente el artículo no deja claro a qué se refiere cuando indica que el modelo de regresión logística estimado no está ajustado, ya que sería de esperar que lo hiciera con las covariables. Si los resultados reportados son realmente controlados por las covariables la valoración de este artículo es meramente una discusión entre una cuestión metodológica central; el uso de los PS frente a un modelo de regresión logística ajustado por covariables. Pese a las potencialidades de aplicar PS en muestras grandes con un porcentaje bajo de expuestos (como es el caso), una mayor claridad en la exposición de los resultados y en la comparación de diferentes alternativas de modelización hubiese sido deseable.
Finalmente, los autores reportan claros conflictos de intereses, con financiación de GSK o Pfizer, entre otros. Pfizer es la farmacéutica que comercializar Lyrica, uno de los medicamentos más vendidos.
Patorno, E.. et al. (2017). Pregabalin use early in pregnancy and the risk of major congenital malformations. Neurology, doi: 10.1212/WNL.0000000000003959