Tras prometer a bombo y platillo en 2013 que en 5 años como máximo pagaría salarios dignos en toda su cadena de suministro, H&M, el gigante de la moda, ha decidido no hacerlo.
En una reunión de accionistas acaecida a comienzos de mayo de 2019, estos han desestimado que los 850000 trabajadores que hacer la ropa a cambio de salarios que, en la mayoría de los casos, son insuficientes para llevar una vida digna, continúen en esa situación.
H&M repartiría 1600 millones de euros en dividendos entre sus accionistas, no ser que decidieran utilizar parte de ese dinero para cumplir la promesa que habían realizado en 2013. Sin embargo, sólo 20 de los casi 600 accionistas que estaban presentes votaron a favor de la propuesta. En el siguiente vídeo se muestra un resumen de lo acontecido
H&M continúa vendiéndose en su web con expresiones como esta:To use our influence to bring systemic change to the entire fashion industry is one of H&M Group’s greatest missions — from improving the livelihood of the people working in our suppliers’ factories to encouraging our customers to recycle their clothes through our garment recycling scheme
We want our customers to be proud of what they wear, not only because they look and feel good in their clothes, but also because of the way the clothes have been made and the environmental and social impact the garments have had.
«Improving the livelihood of the people working in our suppliers’ factories»….El mundo del marketing es así.
1 comentario en «H&M Y LOS SALARIOS DIGNOS»
Los comentarios están cerrados.