Pues llegó el siguiente partido de Hezonja tras su actuación extraordinaria, cuatro días después, y frente al Real Madrid en Euroliga, con triunfo del equipo blanco por 97-73.
Como dije en el pertinente post, hiciera lo que hiciera Hezonja hoy no entraría en contradicción con los resultados de los análisis agregados. Para cuestionar esos resultados harían falta tomar una muestra de decenas o centenares de partidos más y hacer una comparación. Por eso las predicciones de eventos específicos son tan «ambiguas». Merece la pena detenerse brevemente en esto para que quede claro:Por ejemplo, cuando Goldman Sachs predijo que Brasil tenía un 48.5 % de probabilidad de ganar el Mundial de Fútbol de 2014 y Alemana un 11.4%, su predicción debe interpretarse de la siguiente manera: Si el Mundial 2014 se repitiera cientos de veces, y si el modelo estadístico es válido y la predicción es buena, entonces Brasil ganaría alrededor del 48.5% de las ocasiones y Alemania alrededor del 11,4%. Como el Mundial, obviamente, sólo se puede jugar 1 vez, no tenemos información suficiente para valorar correctamente la predicción de Goldman Sachs. Algunos más atrevidos podrían concluir que no era una buena predicción, pero desde luego yo no llegaría nunca a esa conclusión con sólo estos datos. Tal vez habría que valorar decenas de predicciones de Goldman Sachs y ver en cuántas de ellas ha acertado. Con esto tendríamos un mejor criterio para valorar sus próximos modelos.
Como dije en el pertinente post, hiciera lo que hiciera Hezonja hoy no entraría en contradicción con los resultados de los análisis agregados. Para cuestionar esos resultados harían falta tomar una muestra de decenas o centenares de partidos más y hacer una comparación. Por eso las predicciones de eventos específicos son tan «ambiguas». Merece la pena detenerse brevemente en esto para que quede claro:Por ejemplo, cuando Goldman Sachs predijo que Brasil tenía un 48.5 % de probabilidad de ganar el Mundial de Fútbol de 2014 y Alemana un 11.4%, su predicción debe interpretarse de la siguiente manera: Si el Mundial 2014 se repitiera cientos de veces, y si el modelo estadístico es válido y la predicción es buena, entonces Brasil ganaría alrededor del 48.5% de las ocasiones y Alemania alrededor del 11,4%. Como el Mundial, obviamente, sólo se puede jugar 1 vez, no tenemos información suficiente para valorar correctamente la predicción de Goldman Sachs. Algunos más atrevidos podrían concluir que no era una buena predicción, pero desde luego yo no llegaría nunca a esa conclusión con sólo estos datos. Tal vez habría que valorar decenas de predicciones de Goldman Sachs y ver en cuántas de ellas ha acertado. Con esto tendríamos un mejor criterio para valorar sus próximos modelos.
Volviendo al baloncesto y a Hezonja, y teniendo en cuenta lo que acabo de comentar sobre lo poco apropiado que es ir valorando los modelos predictivos con sólo una predicción particular, dejo por curiosidad la comparación entre el partido del 1 de febrero (el de los 8 triples sin fallo) y el de hoy. La diferencia de calidad entre los equipos rivales era innegable, aún así, Hezonja ha hecho hoy un muy buen partido, pero desde luego no al nivel del partido del domingo.

Como se derivaba de las conclusiones de mi artículo, Hezonja ha jugado un 23% más que el otro día y ha acaparado un 20% más de juego. Era lo esperable (lo que los datos nos decían) después de haber jugado tan extraordinariamente bien el partido anterior. Y aunque ha anotado casi los mismos puntos (22 frente a 24), conviene siempre normalizar esas variables de rendimiento, es decir, pasarlas a una misma escala. Recordemos que en el artículo se analizaban los Ptos/min y el WinScore/min. Al realizar esta operación vemos claramente como el rendimiento hoy ha sido sensiblemente peor: Los puntos por minuto han bajado un 25%, la valoración un 64% y el WinScore un 80%.
Aún así, siguen siendo unos números muy buenos para el jugador en comparación con los que había obtenido hasta ahora en ACB y Euroliga, y hemos de esperar al final de la temporada para calcular los percentiles y hacer los análisis correctamente. De esta manera, valoraríamos si este partido está o no en un percentil alto (lo más probable es que sí).Por tanto, y aunque aparentemente las conclusiones de mi artículo parecen concordar en buena medida con el partido que ha hecho hoy Hezonja, no es preceptivo ni adecuado evaluarlas ahora. Dicho de otro modo: Las predicciones basados en mi investigación podrían ser muy malas y hoy particularmente haber acertado, o ser muy buenas y hoy particularmente haber fallado. Sólo a largo plazo y tras muchas predicciones se puede valorar con mayor propiedad si un modelo es mejor que otro. Si nos acostumbramos a pensar siempre en estos términos cuando está la estadística de por medio, entenderemos mejor el mundo de la investigación.
Category: BALONCESTO Y RENDIMIENTO DEPORTIVO