Quizá nunca valoremos lo suficiente el trabajo de personas como Juan Hernández Zubizarreta y el del resto de compañeros que luchan para edificar una resistencia al poder hegemónico de las multinacionales y proponer alternativas que den voz y dignidad a los pueblos e individuos desprovistos de sus derechos fundamentales. Hace apenas unas semanas (comienzos de…
Autor: martinezjose
UNA AMARGA NIEBLA Y LOS POISON PAPERS
En julio de 2017 han visto la luz más de 20000 documentos que muestran irregularidades en el proceso de registro de pesticidas en Estados Unidos, la colusión entre la industria y las entidades reguladoras, y las mentiras y la parcialidad de información proveída a los ciudadanos. Son los llamados «Poison Papers«, un proyecto de Bioscience…
PROPONEN SER 10 VECES MÁS EXIGENTES CON EL P-VALOR
Setenta y dos investigadores, algunos de ellos auténticas referencias en sus respectivos campos, como John P. A. Ioannidis o Kenneth A. Bollen, firman este artículo en que proponen redefinir el umbral de significación estadística, pasando del tradicional 0.05 a 0.005, es decir, 10 veces más exigente. Para justificar su propuesta se basan principalmente en el…
RESEÑA: TU CONSUMO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO
Acabo de terminar de leer el último libro de Brenda Chávez: Tu consumo puede cambiar el mundo. El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas, una agradable sorpresa a la que merece la pena dedicarle una entrada en este blog. No voy a destripar el libro, porque es altamente recomendable su lectura íntegra y…
ERRORES DE CODIFICACIÓN DE EMBOLIAS PULMONARES AL USAR EL ICD-10
Los autores comienzan el artículo alertando sobre que el proceso de clasificación de las enfermedades en pacientes que visitan las urgencias en los hospitales de Canadá tiene errores. El diagnóstico a veces se hace de manera poco precisa y cuando el profesional encargado de codificar la enfermedad lo hace, acaba en una categoría diferente a…
PROTEÍNAS Y GANANCIAS DE FUERZA Y MASA MUSCULAR
El entrenamiento de resistencia y la suplementación proteica van unidos en la práctica de muchos deportistas. Pese a que es una creencia extendida que la suplementación con proteínas produce ganancias de músculo y fuerza, existe controversia en la investigación científica, principalmente debido a la heterogeneidad de los estudios. El objetivo de esta investigación es realizar…
MÓVIL Y WI-FI INCREMENTAN LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS
Existen investigaciones que muestran que los campos electromagnéticos pueden afectar el crecimiento de las células y la susceptibilidad antimicrobiana. Este último hecho refleja, por ejemplo, la capacidad resistencia de las bacterias ante los antibióticos. Los autores centran este estudio en el análisis de dos bacterias, la Listeria mocnocytogenes y la Echechichia coli, más conocida como…
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE
La autora comienza el artículo comentando la aparente incongruencia de la regulación actual basada principalmente en la International Comission on Non-Ionizing Radiation (ICNIRP) y que sólo tiene en cuenta efectos térmicos por exposición a radiofrecuencia, con el cuerpo de investigación existente que lleva años mostrando efectos biológicos en exposiciones crónicas, algo para que los actuales…
LEGIONELLA EN PARTOS EN EL AGUA
La legionelosis es una enfermedad grave que en un 10% de los casos produce la muerte. En 2016, aproximadamente 6000 casos fueron identificados en Estados Unidos. En el Estado de Arizona, los afectados han pasado de 46 en 2011 a 93 en 2015. En 2016, dos casos en recién nacidos fueron reportados, los cuales habían…
UNA REVISIÓN SOBRE EL EFECTO PLACEBO
Los autores presentan este artículo de revisión que pretende explicar el marco histórico y conceptual del efecto placebo, así como sus causas genéticas. El efecto placebo es un fenómeno psicobiológico por el cual una persona mejora en su estado por el mero hecho de conocer que va a ser tratado. De este modo, para estudiar…