Este artículo del New York Times nos alerta de la posibilidad de que las conclusiones derivadas de los estudios realizados por el comité de expertos de la NFL sobre los peligros de las conmociones cerebrales sean falsas debido a la no consideración de una gran cantidad de casos en su análisis.
A finales de la década de los 90 la NFL formó un comité de trabajo compuesto en su mayoría por propios miembros de los equipos para recopilar datos sobre las conmociones cerebrales ocurridas en la liga y estudiar su relación con diversas enfermedades que surgían años después en algunos de esos jugadores. Se recogieron datos entre 1996 y 2001.
Más de un 10% del total de los casos analizados podrían haber sido obviados, lo que cuestiona seriamente la validez de las conclusiones, referidas a que esas conmociones no causaban daño cerebral.
En 2013 la NFL accedió a pagar 765 millones de dólares de indemnización tras una demanda interpuesta por 4500 jugadores y sus familias en relación a que los funcionarios de la liga habían ocultado los riesgos inherentes a las conmociones cerebrales. Sin embargo, a muchos jugadores la resolución del conflicto les pareció insuficiente, teniendo en cuenta el nivel de ingresos de la liga que, como puede verse en este gráfico, no para de crecer año tras año y es de varios billones de dólares.
Pero esta investigación del New York Times nos deja de nuevo la duda sobre si realmente un reanálisis de datos con todos los casos disponibles supondría un cambio en las conclusiones que llevarían a la NFL a admitir claramente la relación entre las conmociones cerebrales y los daños posteriores en los jugadores, lo que supondría seguramente más contenciosos judiciales.
Más información aquí.