En este sencillo artículo publicado en Annals of Faculty Engineering Hunedoara, los autores dan respuesta a una pregunta bastante común: ¿Cuánta radiación deja escapar el microondas?.
El horno microondas típico opera a una frecuencia de 2.45 GHz, con un ancho de banda de 60 MHz. Los autores muestran el esquema general del aparato:
Las paredes metálicas del horno actúan como una caja de Faraday, pero la radiación se escapa, y es medible. El objetivo de esta investigación es analizar esa radiación en las proximidades del electrodoméstico, con el fin de dar una idea de la exposición típica que puede sufrir una persona durante su funcionamiento.
Metodología
Los autores emplearon un medidor Narda SRM 3006 con sonda isotrópica y con un rango de medición entre 420 MHz y 6 GHz. El horno microondas tenía una potencia de entrada de 1200 W y una de salida de 700 W, y se dispuso a 1 metro del suelo.
Los autores implementaron varias mediciones en diferentes lugares alrededor del dispositivo, con la sonda a 1.1 metros y 1.5 metros del suelo.
Resultados e implicaciones
Aunque los autores midieron desde diferentes posiciones, muestro aquí solamente los resultados referentes a la localización frontal, es decir, a pocos centímetros de la puerta. Debido a que los microondas suelen estar pegados a la pared y que hay personas que esperan en la parte frontal, esa es el escenario de exposición más probable. Los resultados se muestran en la siguiente tabla:
Sonda a 1.1 m | Sonda a 1.5 m | |||
Distancia (m) | V/m | μW/m2 | V/m | μW/m2 |
0.2 | 3.893 | 40200 | 1.106 | 3245 |
0.5 | 1.707 | 7729 | 1.048 | 2913 |
0.8 | 0.608 | 980 | 0.925 | 2269 |
1.0 | 0.595 | 939 | 0.805 | 1718 |
Recordemos que los niveles de referencia en España para esas frecuencias son de 1000000 μW/m2, por lo que estaría claramente por debajo de esos valores. Sin embargo, como hemos visto en otras investigaciones, se han encontrado efectos biológicos negativos en niveles de 30-60 μW/m2.
Los autores finalizan el artículo con una llamada a la prudencia y tratar de minimizar estas exposiciones, aunque estén por debajo del límite legal.
Limitaciones/Comentarios
Este es un artículo muy sencillo publicado en la revista de una universidad eslovaca, pero ello no significa que no tenga interés, ya que muestra de manera entendible la radiación que se escapa del microondas y a la que las personas que están cerca del dispositivo pueden estar expuestas.
A un metro del microondas estamos expuestos a una radiación similar a la de un teléfono inalámbrico, y a 20 centímetros (con la cara prácticamente puesta en el cristal del microondas) estaríamos expuestos a magnitudes del orden de la que antenas de telefonía emiten dentro de un radio de unos 50 metros (aunque esto, obviamente, depende de otros muchos factores y es simplemente una forma de relativizar los resultados).
Por tanto, no parece que el microondas sea una fuente de exposición primordial (a no ser que pongamos la cabeza cerca del cristal) cuando en muchos usos del aparato su funcionamiento es de segundos o pocos minutos. Sin embargo, para tiempos más prolongados (y también como recomendación general), siempre es adecuado alejarse una distancia prudencial, a ser posible, a partir de 1 metro.
Liptai, P. & Lukacova, K. (2016).The electromagnetic fields near a microwave oven – Measurement and analysis. Annals of Faculty Engineering Hunedoara, XIV, Fascicule 1, 83-86