La enfermedad del Parkinson es un desorden neurodegenerativo caracterizado por la progresiva pérdida de neuronas dopaminérgicas. Los mecanismos neurodegenerativos que provocan el Parkinson todavía no se saben completamente. Los autores hacen referencia a otros estudios que asocian esta enfermedad a agentes medioambientales, como pesticidas y metales pesados, que representan agentes neurotóxicos. Del mismo modo comentan varias investigaciones que ligan la exposición ocupacional a campos electromagnéticos de baja frecuencia con el Parkinson y la Esclerosis Lateral Amiotrófica, reconociendo que, en el caso del Parkinson, hay estudios empíricos que se contradicen.
En este estudio in-vitro, los autores encuentran que los campos electromagnéticos de baja frecuencia (como los generados por líneas eléctricas, electrodomésticos, etc.) altera la homeóstasis celular induciendo toxicidad a través del estrés oxidativo y la apoptosis. Los autores también comentan otros estudios en los que los campos electromagnéticos de baja frecuencia causan daño oxidativo en las células neuronales, contribuyendo a prolongar la vida de los radicales libres e incrementando su concentración en células vivas.
Las condiciones experimentales del estudio diseñaron una exposición a 1miliTesla entre 24 y 72 horas de duración. Ese es el nivel de referencia que, por ejemplo, se tiene en España. El hecho de que con ese nivel de campo magnético se encuentren daños celulares asociados con el Parkinson debería ser motivo suficiente para reconsiderar la bajada de esos niveles.
Es cierto que la exposición normal que podemos tener en casa o en un colegio cercano a unas líneas de alta tensión puede ser entre 200 y 500 veces menor de ese 1miliTesla. Pero lo que no sabemos todavía es cómo afectaría una exposición continuada (no en 24 o 72 horas, sino en meses y años) a esos niveles más bajos de campo magnético.
En cualquier caso, este estudio presenta un motivo más para la controversia entre los efectos de los campos electromagnéticos de baja frecuencia y las enfermedades neurodegenerativas. Sigue sin haber una evidencia contundente, pero parece claro que, en mi opinión, y dados los múltiples estudios que muestran efectos nocivos, está más que justificado aplicar el Principio de Precaución.
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA Y HOMEÓSTASIS CELULAR
Category: SALUD Y MEDIO AMBIENTE