En este artículo publicado en Annals of Epidemiology, los autores realizan un estudio caso-control sobre la asociación entre el uso del teléfono móvil y el riesgo de cáncer de tiroides. Como indican los autores, el cáncer de tiroides es el que más rápido crece en los Estados Unidos; su incidencia se ha triplicado desde los…
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
LAS RAZONES POR LAS QUE LA EPA Y LA IARC DIFIEREN SOBRE EL GLIFOSATO
En este artículo publicado en Environmental Sciences Europe, el autor analizó las causas por las cuales la EPA de Estados Unidos y la IARC llegaron a conclusiones opuestas sobre la genotoxicidad de los herbicidas basados en glifosato. La EPA considera al glifosato como no probable cancerígeno para los humanos, mientras que la IARC lo ha…
POSIBLE ATAQUE CON MICROONDAS TAMBIÉN EN CHINA
URSS, Cuba, y ahora China. Al histórico «ataque» con microondas a la embajada de Estados Unidos Moscú durante la guerra fría, y el posterior (y todavía sin resolver) caso de la embajada en La Habana en 2016, se une una nueva historia, esta vez en China y en 2017, protagonizada otra vez por diplomáticos estadounidenses,…
EFECTOS NO TÉRMICOS DE LAS MICROONDAS
En este artículo publicado en el International Journal of Innovative Research in Engineering & Management, uno de los investigadores más importantes en el campo del bioelectromagnetismo, Martin L. Pall, vuelve a justificar el porqué de la necesidad de tomar precauciones con la radiación no ionizante. En la primera parte del artículo, Pall hace referencia a…
LA CONTAMINACIÓN EN LAS ZONAS DE MINERÍA DEL CARBÓN EN EEUU
Las compañías que explotan minas de carbón en Estados Unidos están intoxicando a las personas que viven en sus cercanías. Gareth Evans, explica que la práctica de volar la parte superior de las montañas produce la contaminación del agua potable, lo que a su vez incrementa el riesgo de enfermedades. En algunas comunidades los vecinos…
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Y CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
En esta investigación publicada en Medical Hypotheses los autores plantean la hipótesis de que el incremento de la morbilidad por enfermedades neurodegenerativas en el mundo occidental sea debido al aumento de la exposición a campos electromagnéticos artificiales, y a su interacción con otros contaminantes ambientales. Los autores advierten que muchas enfermedades ambientales necesitan 20 o…
MENOR RIESGO DE DIABETES AL COMER PRODUCTOS ECOLÓGICOS
En este artículo publicado en Nutrients, los autores analizan la asociación entre la diabetes y la compra de productos de alimentación ecológicos en una muestra representativa de la población estadounidense. Consumir comida ecológica puede ser una buena forma de prevenir la diabetes, ya que tiene menos cantidad contaminantes químicos y dispone de un mejor contenido…
DAÑO GENÉTICO POR EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
En este artículo publicado en Mutation Research-Reviews in Mutation Research, el autor revisa las evidencias existentes sobre el daño genético que causa la exposición a campos electromagnéticos producidos por la telefonía móvil y otros tipos de campos electromagnéticos artificiales. Presenta algunos de los resultados de los estudios realizado por su equipo entre 2006 y 2016…
EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN NO IONIZANTE
En este artículo publicado en Environmental Pollution, los autores repasan la evidencia que liga la exposición a radiación no ionizante con diferentes efectos biológicos negativos, cuando no tienen la suficiente intensidad para calentar los tejidos. Los autores comienzan criticando la postura de la OMS, demasiado alejada de la evidencia científica actual, cuyos resultados sugieren que…
AMIANTO EN CENTROS ESCOLARES DE CARTAGENA
En diciembre de 2019 había 34 centros escolares en Cartagena (la mayoría públicos) con amianto. Esta insostenible situación ha suscitado tímidas protestas de los padres, y una denuncia ante la fiscalía por inacción de la administración en el desamiantado de colegios. La vida útil de esos materiales está en torno a los 30-35 años desde…