En esta investigación publicada en el Journal of Thrombosis and Haemostasis, los autores encuentran que la estatura es un factor de riesgo para tromboembolismo venoso (VTE). El VTE comprende dos tipos de patrologías: la trombosis venosa profunda (DVT) y la embolia pulmonar (PE). Es una enfermedad prevalente que afecta a entre 350000 y 600000 personas…
INTERPRETACIÓN FRECUENTISTA DE LA PROBABILIDAD; EL PAPEL DE LOS MODELOS
En este artículo publicado en el libro online de Wiley: Wiley StatsRef: Statistics Reference Online, uno de los investigadores punteros en el ámbito de la filosofía de la estadística frecuentista en la actualidad – Aris Spanos – nos recuerda la importancia del modelo estadístico en la interpretación de la probabilidad. Para los investigadores aplicados como…
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO NO ES UNA OPCIÓN
En este artículo publicado en Sustainability Science, los autores realizan varias simulaciones para tratar de entender la evolución futura de la relación entre el crecimiento económico, las restricciones energéticas y el cambio climático. El crecimiento económico, leit motiv del sistema capitalista, tiene en la crisis energética uno de sus múltiples efectos perversos. Por crisis energética…
LOS ATLETAS DE ÉLITE VIVEN MÁS QUE SUS HERMANOS
En esta investigación publicada en el British Journal of Sports Medicine, los autores realizan un interesante enfoque para comparar la esperanza de vida de atleta de élite con los de la población, empleando a sus hermanos como controles. Esta forma de hacerlo evita el sesgo producido por diferencias genéticas y, cuando los datos lo permiten,…
SLAVE TO FASHION: HISTORIAS DE ESCLAVITUD MODERNA
Slave to fashion nos muestra de una forma muy gráfica y directa la situación de esclavitud (ahora tonificada con el apelativo de «moderna») que viven millones de trabajadores de la industria textil en todo el mundo. Después de tanto que he escrito en este blog sobre la problemática laboral (y también medioambiental) de la industria…
MUERTE, OXYCONTIN, Y FILANTROPÍA: CAPITALISMO EN ESTADO PURO
Excelente artículo el escrito por Patrick Radden Keeffe para The New Yorker, donde muestra un caso que podría perfectamente ejemplificar lo que realmente es el sistema capitalista, lo que en verdad significa para unos y para otros, su perversión, infamia e injusticia. Keeffe narra la historia del OxyContin, un medicamento para aliviar el dolor, y…
EL CASO DE SHARON GOLDBERG; NIÑOS ELECTROSENSIBLES
Los proyectos de ley que se discuten este año en Massachusetts en relación a la necesidad de una mayor regulación de las exposiciones a Wi-Fi y otros emisores de radiofrecuencia nos están permitiendo conocer una realidad que, aunque algunos se empeñen en tapar o ridiculizar, existe y es muy preocupante. Sharon Goldberg ha tenido la…
IGUALDAD, NIKE Y LEBRON JAMES
Comenzó la temporada de la NBA con esta noticia; LeBron James «tuneando» sus Nike con la palabra «Equality», es decir: igualdad. James realizó esta acción en protesta contra la política de Trump y la brutalidad policial. Aunque esta acción es ciertamente loable, no deja de ser un artificio más en el juego desesperanzador entre las…
LA IRRACIONALIDAD, SCHRÖDINGER, Y EL EFECTO TÚNEL
Hemos hablado en otras ocasiones en este blog sobre las explicaciones psico sociológicas del comportamiento humano, incidiendo sobre las formas de control social por parte del poder (empleando la perversión del lenguaje y otras técnicas de manipulación), las herramientas básicas de persuasión e influencia social, y el efecto placebo. Una de los rasgos más característicos…
DARWIN Y LA MICROBIOLOGÍA
En este artículo publicado en PLOS Genetics, el autor explica el concepto de adaptación por selección natural, clave en la Teoría de la Evolución de Darwin, de su perspectiva de microbiólogo experimental. La selección natural, tal y como fue concebida por Darwin, es el proceso evolutivo que explica el ajuste entre las características de los…