Existe amplia evidencia sobre la asociación entre la mala salud y el estatus socioeconómico de las personas. Sin embargo, los autores comentan que permanece la duda sobre qué es lo que causa qué, es decir, sobre la direccionalidad de la relación causal. De acuerdo con la tesis de que el bajo nivel socioeconómico influye negativamente…
EL GLIFOSATO ES UN PESTICIDA CANCERÍGENO
Un nutrido grupo de científicos (94) firma este artículo donde se critica el hecho de que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que es la encargada de evaluar los riesgos de la seguridad de los alimentos defienda un informe publicado en 2015 en el que se afirma que es improbable que el glifosato, un…
PROMOCIONES DE PRECIOS CERO CON INCERTIDUMBRE
La venta probabilística es una forma de realizar promociones por las que el consumidor no sabe si va a obtener esa ventaja (descuentos, productos gratis, etc.). Hay muchas formas de implementarla. Por ejemplo, se puede ligar a los resultados deportivos; los autores comentan el caso de una persona que amuebló su casa gratis ($40000) porque…
LOS PESTICIDAS ORGANOCLORADOS DETERIORAN LA FUNCIÓN COGNITIVA
Los pesticidas organoclorados fueron empleados ampliamente hasta la década de los 70, cuando empezaron a prohibirse en algunos países debido a su toxicidad. Un ejemplo es el DDT. Los autores comentan varios estudios que asocian la exposición continua a estos compuestos con la alteración de la función cognitiva. Este tipo de pesticidas son persistentes, y…
CORRUPCIÓN Y DESIGUALDAD ENTRE LOS MUY RICOS
Hay consenso en la literatura científica sobre que la corrupción incrementa la desigualdad y la pobreza. Sin embargo, ¿qué ocurre entre el segmento de población de rentas más altas? Esa es la pregunta que trata de responder esta investigación. La corrupción favorece a unos pocos, que consiguen ser extremadamente ricos, lo que podría favorecer que…
POLVOS DE TALCO Y CÁNCER
La multinacional de productos farmacéuticos Johnson & Johnson deberá pagar 65,6 millones de euros (unos 72 millones de dólares) en concepto de daños a la familia de una mujer que falleció de cáncer de ovario tras usar durante más de 3 décadas habitualmente polvos de talco. La sentencia de un jurado de Missouri en Estados…
LOS PESTICIDAS REDUCEN LA FUNCIÓN PULMONAR EN NIÑOS
Los pesticidas organofosfatos son los más empleados en agricultura. En Estados Unidos se aplicaron en 2007 15 millones de kilogramos, más de un tercio del total de biocidas usado, lo que se ha reflejado en la obtención de metabolitos en la orina de diferentes muestras de la población estadounidense. Los investigadores comentan que este tipo…
DESCREÍDOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA
Es indudable que algo falla en la ciencia actual, al menos en las disciplinas que emplean habitualmente datos observacionales para realizar inferencias sobre poblaciones. La epidemiología, que la OMS define como el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados con la salud, es uno de los campos científicos más controvertidos…
EL CANNABIS PERJUDICA LOS CEREBROS JÓVENES
El cannabis es la segunda droga más consumida en Estados Unidos después del alcohol en adolescentes y jóvenes, con un 22.9% de fumadores en el instituto y un 20% en la universidad. Además, 1 de cada 15 adultos también es consumidor. Los últimos años de la adolescencia y los primeros de la juventud son todavía…
NIÑOS MÁS VULNERABLES A LA RADIACIÓN DE MÓVILES
Hace 20 años la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos adoptó una agenda para proteger a los niños de las amenazas del entorno, en reconocimiento de su especial sensibilidad a los peligros ambientales. En Bélgica es ilegal dar un móvil a un niño menor de 8 años, y una legislación similar se está estudiando…