En esta investigación publicada en Neuro-Oncology, los autores reportan la incidencia de glioblastoma, un tumor de las células de la glía, y que en otros estudios se ha planteado que pueda estar relacionado con diversos factores ambientales (como las radiaciones no inonizantes, y entre ellas el uso del teléfono móvil). Tras estandarizar por edad, muestran…
Autor: martinezjose
EDUCACIÓN TÓXICA. EL IMPERIO DE LAS PANTALLAS Y LA MÚSICA DOMINANTE EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
En Educación Tóxica, Jon Illescas explica la importancia y el efecto que tienen los contenidos audiovisuales, en especial la música, para la educación de niños y adolescentes. Lo hace apoyado en un profundo trabajo de investigación y análisis sociológico, que nos muestra evidencias suficientes para concluir que el dominio de la industria cultural es esencial…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIIe)
Avanzamos con el quinto apartado del tercer capítulo de Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Parámetros y momentos Además del histograma de la distribución de datos observados, también disponemos de ciertos números que caracterizan la distribución como la media o la varianza. Esos valores numéricos están relacionados con los momentos de la distribución,…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIIc)
Continuamos con el tercer apartado del tercer capítulo de Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Si vemos como sólo una función del punto final del intervalo , entonces podemos definir la distribución acumulada (cdf): Ahora sí hemos generado una función que relaciona el número real asignado a cada posible evento con su probabilidad…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIIb)
Avanzamos en el tercer capítulo de Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos, dando una noción general de variable aleatoria: La variable aleatoria simple es un caso particular contenido en esta definición general. El espacio de eventos discreto está contenido en este continuo. Spanos define la pre-imagen de la variable aleatoria como una función…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIIa)
Continuamos con el tercer capítulo de: Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Capítulo III. La noción de un modelo probabilístico Comencemos con una visión simple del concepto de variable aleatoria. El autor divide en 3 pasos el objetivo de mapear el espacio probabilístico sobre la recta real : Paso 1: donde se preserva…
BIG CHICKEN; EL PELIGRO DE LOS ANTIBIÓTICOS
En Big Chicken, Maryn Mckenna cuenta con detalle la historia de cómo los antibióticos se introdujeron en la alimentación a finales de los años 40 del siglo pasado, primero en Estados Unidos, y luego en el resto del mundo, y han sido (y son) una de las principales causas de la que es probablemente la…
ASTROFÍSICA PARA GENTE CON PRISAS
Esta obra del conocido físico Neil deGrasse Tyson es una lectura introductoria sobre algunos conceptos básicos de la astrofísica y la cosmología, que presenta de modo muy ameno y sencillo la belleza del cosmos, aunque esa fascinación por el universo vaya aparejada del reconocimiento de lo inhóspito que es para la vida humana. En este…
GARRAPATAS ATRAÍDAS POR LA RADIACIÓN DE LOS MÓVILES
En este artículo publicado en Experimental and Applied Acarology, los autores estudian el comportamiento de una variedad de garrapatas ante la exposición a radiofrecuencia. Los investigadores comienzan repasando mútlples evidencias publicadas sobre los efectos notables de los campos electromagnéticos no ionizantes sobre vertebrados, invertebrados, plantas y bacterias. Así, por ejemplo, se ha mostrado que este…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIc)
eguimos con la tercera parte del segundo capítulo de: Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Tras explicar la estructura básica de un modelo estadístico simple, y lo que es una muestra aleatoria, continuamos avanzando en el desarrollo de conceptos fundamentales. Experimento aleatorio Un experimento aleatorio se define como el mecanismo de incertidumbre que…