El catedrático de filosofía Jordi Vallverdú ha publicado un breve artículo titulado: «¿Nazis kantianos? El homo politicus desde la racionalidad limitada o La banalidad de la Ética». Aunque a priori pueda parecer una temática alejada del ámbito del marketing, tiene aristas que bordean diferentes conceptos fundamentales del control social y de la toma de decisiones,…
MARKETING Y MANAGEMENT
EL TAMAÑO SESGA LA PERCEPCIÓN DE DURACIÓN DE UN ESTÍMULO
En este estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition, los autores estudian la relación entre la percepción de la duración de un estímulo y su tamaño, encontrando una asociación positiva, lo que confirma los resultados de investigaciones anteriores similares. Sin embargo, esta investigación va un paso más allá, encontrando que,…
LA NECESIDAD DE REDUCIR EL ARSÉNICO EN LA ALIMENTACIÓN
En esta investigación publicada en Enrivonmental Health Perspectives, los autores proponen realizar más intervenciones para minimizar el impacto del arsénico en la salud. Este tóxico, tiene su principal vía de entrada a través de la alimentación. La relevancia de este tema ha hecho que en Estados Unidos se forme el «The Collaborative on Food with Arsenic…
TRANSFERENCIA DE RASGOS DE MARCAS ICÓNICAS A SUS COLORES CORPORATIVOS
En este estudio publicado en el Journal of Brand Management, los autores plantean una interesante cuestión; no sólo el significado de los colores puede añadir valor a una marca, sino que también puede ocurrir a la inversa, y entonces ciertas características de una marca cuyo logo es de un determinado color se transfieren a ese…
TESTOSTERONA Y CONSUMO CONSPICUO EN HOMBRES
En este artículo publicado en Nature Communications, los autores presentan nuevas evidencias sobre la relación entre los niveles de testosterona en sangre en hombres y el consumo de productos que denotan estatus. Ganar prestigio para sentirse socialmente por encima de los demás es una de las razones que explican el consumo de productos de lujo…
NEUROPSICOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
En este artículo publicado en Consumer Psychology Review, una revista de muy reciente creación, los investigadores explican algunas de las aportaciones de la aplicación de la neurociencia a la investigación de marketing (neuromarketing). Como bien indican los autores, se abrieron grandes expectativas con el neuromarketing, ya que se pretendía arrojar luz sobre esa caja negra…
CUANDO NO ES CARO NO ES LO MISMO QUE BARATO
En esta investigación publicada en el Journal of Consumer Psychology, los autores realizan un análisis sobre el significado de diferentes etiquetas lingüísticas sobre los precios, para concluir en que existe una asimetría en la interpretación de términos que se refieren a precios genéricos. Por términos referidos a precios genéricos los autores entienden los precios que…
RETORNO DE LA INVERSIÓN PARA PATROCINADORES EN DEPORTES INDIVIDUALES
En este artículo publicado en Marketing Letters, los autores analizan la relación entre el rendimiento de deportistas y el de las acciones de las empresas que los patrocinan. Es muy complejo medir el retorno de la inversión de estas actividades de patrocinio, pero una de las formas empleadas es a través del análisis del precio…
LA CAMPAÑA DEL HOMBRE LOBO DE FEIYUE
En 2011, la marca Feiyue lanzó la campaña «El ataque del hombre lobo», a través de internet. El vídeo, dirigido por Srinath Christopher Samarasinghe y Julien Vray (este último fue quien lo escribió), emplea recursos esenciales del género de terror adolescente, y por eso es un buen ejemplo de cómo realizar un producto publicitario atractivo….
HARD ROCK HALLELUJAH; ARQUETIPOS, METÁFORAS Y CULTO
Se puede aprender mucho marketing analizando cuidadosamente ciertas piezas creativas. Para los estudiantes de esta disciplina, es un ejercicio muy recomendable. Cuando hablamos sobre creación de necesidades, vimos que los arquetipos y las metáforas profundas funcionaban como un recurso para tratar de influir en un público general, independientemente de su procedencia, cultura o valores. También…