El componente psicológico es fundamental para entender qué efectos se producen en la percepción de los individuos ante diferentes formas de presentar el precio de los productos. En un post anterior hablamos sobre los diferentes métodos de fijación de precios, y en esta entrada de hoy vamos a adentrarnos brevemente en algunas consideraciones muy curiosas…
MARKETING Y MANAGEMENT
MARCAS ALFANUMÉRICAS Y EFECTO RECLAMO
Las marcas alfanuméricas contienen letras y números en su nombre. Se pueden dar para nombrar la marca principal (ej. 7-Up) o para categorías de productos (ej Mercedes C300, BMW 320i). Hay evidencias en la literatura que ligan este tipo de nombres a connotaciones tecnológicas, por lo que no es extraño su uso en productos donde…
ALITERACIONES PARA CREAR PROMOCIONES ATRACTIVAS
La aliteración es la repetición de un mismo fonema en una palabra o varias palabras de una frase. Es decir, es un sonido que se repite en un enunciado. Waka-Waka, Coca-Cola, Macho-Camacho, son ejemplos de aliteraciones. Es muy popular su uso en marketing, sobre todo para elegir nombres de marcas o submarcas. Esa connotación rítmica…
PROMOCIONES DE PRECIOS CERO CON INCERTIDUMBRE
La venta probabilística es una forma de realizar promociones por las que el consumidor no sabe si va a obtener esa ventaja (descuentos, productos gratis, etc.). Hay muchas formas de implementarla. Por ejemplo, se puede ligar a los resultados deportivos; los autores comentan el caso de una persona que amuebló su casa gratis ($40000) porque…
PRECIOS UNITARIOS: UNA BUENA OPCIÓN
El precio unitario muestra el precio del producto relativizado por su cantidad, por ejemplo, por 100 gramos o por unidad (si el producto consta de varias unidades). Hay numerosas investigaciones que muestran que esta forma de presentar el precio del producto hace que el consumidor tienda a escoger aquel que tiene el precio por unidad…
MUERTE Y EFECTIVIDAD DE LAS DONACIONES
Hay dos tipos de argumentos que se suelen emplear para estimular las donaciones: (1) enfatizar la magnitud de la ayuda necesaria, es decir, que muchas donaciones son necesarias para aliviar el problema, y (2) indicar que otros han realizado ya la donación y que es deseable «unirse al carro» junto con los demás. Ambos criterios…
SI TE CREES GUAPO APOYARÁS LA DESIGUALDAD SOCIAL
Las actitudes sobre la desigualdad no sólo reflejan las preferencias ideológicas de las personas, sino que también influyen en cómo reaccionan ante diferentes temas sociales, como la distribución de los recursos o la regulación de las grandes industrias. Pero, ¿qué hace que la gente sea más o menos igualitaria? Lo que plantea este estudio es…
REDES EN PSICOPATOLOGÍA Y EN MARKETING
En 2013, uno de los investigadores punteros en el ámbito de la psicología y la metodología, Denny Borsboom, de la Universidad de Amsterdam (en conjunción con Angélique O. J. Cramer), publicó un extenso artículo en Annual Review of Clinical Psychology, titulado «Network analysis: An integrative approach to the structure of psychopatology«. No es una novedad…
SOCIAL MEDIA PARA ENSEÑAR MARKETING
A través de los «social media» las marcas pueden establecer una relación más estrecha y valiosa con los consumidores. El artículo muestra un amplio espectro de literatura que sustenta este hecho. Pero esa fuente de interacción también se puede emplear para la enseñanza, y lo que concretamente proponen los autores en este manuscrito es la…
¿UN MANIQUÍ HUMANIZADO INFLUYE EN LA COMPRA?
Los maniquís son un elemento importante dentro del marketing realizado en el punto de venta (merchandising). Se pueden presentar en diferente forma (cuerpo entero, sin cabeza, medio cuerpo…). Esta investigación se centra en analizar el impacto que tiene la presencia o ausencia de la cabeza de los maniquís en las intenciones de compra. Las caras…