El enfisema pulmonar es una enfermedad obstructiva donde se dañan los alvéolos, lo que hace que no se reciba el oxígeno necesario. Las personas que sufren esta enfermedad se caracterizan por tener menor masa corporal, menor tolerancia al ejercicio y peor calidad de vida. El tabaquismo es un fuerte predictor de la enfermedad crónica pulmonar…
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
BEBIDAS CARBONATADAS Y ATAQUES DE ASMA
La prevalencia del asma ha aumentado de manera consistente desde hace 25 años en Estados Unidos. Existen varios factores asociados con la exacerbación de los síntomas del asma en adultos: tabaco, polución, obesidad, y dieta. Los autores referencian varios estudios recientes que ligan el consumo de soda y bebidas azucaradas con el asma en niños….
LA OBESIDAD INFANTIL Y LA RESPONSABILIDAD DE LOS EDUCADORES
El autor comienza el artículo reflexionando acerca del papel de los educadores en la formación en salud de los niños. Más allá de la propia libertad de estos para seguir su camino está la responsabilidad de intentar influir en su entorno para que se den unas condiciones favorables que le permitan desarrollar su estilo de…
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE AZÚCAR Y SALUD
El azúcar está presente en gran parte de los alimentos que ingerimos, especialmente entre los refrescos, golosinas, postres, lácteos y productos para el desayuno. Se habla mucho de los posibles efectos perjudiciales para la salud, postura ante la cual existe casi un debate bipolar entre la industria (que minimiza sus efectos y argumenta que lo…
PROBLEMAS CON LA VIVIENDA Y MALA SALUD
Las condiciones del hogar, entendiendo estas como el conjunto de dimensiones que afectan al hábitat del domicilio de las personas (ej. la habitabilidad, el entorno físico, el vecindario, la capacidad de hacer frente a los costes) están asociados a la salud física y mental de las personas. SOPHIE es un proyecto de investigación coordinado por…
LOS TELÉFONOS MÓVILES PRODUCEN EFECTOS TÉRMICOS POR DEBAJO DE LOS NIVELES MÁXIMOS LEGALES
Las neuronas del nervio trigeminal responden a pequeños cambios en la temperatura por encima del nivel base local. La radiación de los teléfonos móviles interactúan con la piel facial para producir alteraciones en esa temperatura. Tal y como los autores comentan, ese efecto térmico es el único reconocido hasta hoy en día en el ámbito…
LA STEVIA TIENE PROPIEDADES ANTICARIOGÉNICAS
En los Estados Unidos, las caries son la enfermedad crónica más común en los niños, y está aumentando su prevalencia entre los infantes de 2 a 5 años. Esa prevalencia, a nivel global, está asociada a las condiciones socioeconómicas y a la etnia. Por ejemplo, en Filipinas es del 85%. Los azúcares son el factor…
LA RADIOFRECUENCIA PRODUCE ESTRÉS OXIDATIVO, CAMBIOS EN LA EXPRESIÓN DE LOS GENES Y APOPTOSIS EN MOSCAS DE LA FRUTA
La reciente revisión de Yakymenko et al. (2016) muestra que el 93% de los estudios experimentales donde se analizaba la exposición a radiofrecuencia de diferentes organismos vivos reportaban efectos en la oxidación celular. La mosca de la fruta es un organismo muy empleado en investigación in vivo dada sus especiales características biológicas. Estudios previos han…
TROMBOEMBOLISMO VENOSO EN EL DEPORTE PROFESIONAL
En esta investigación publicada en el Orthopaedic Journal of Sports Medicine, se hace un estudio restrospectivo de la incidencia de trombosis venosa profunda (DVT) y embolia pulmonar (PE) en deportistas profesionales norteamericanos. Dado que este es un tema en el que he publicado (junto con otros compañeros) un estudio muy recientemente, voy a comentar brevemente…
DISRUPTORES ENDOCRINOS ASOCIADOS CON EL BAJO PESO AL NACER
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas artificiales que alteran la regulación hormonal en humanos. El sistema endocrino se encarga de regular varias funciones esenciales del cuerpo humano, como el crecimiento, el comportamiento y la reproducción, a través de la secreción controlada de hormonas. Entre los disruptores endocrinos se encuentran los hidrcarburos policíclicos aromáticos (PAHs), lo…