Los autores defienden el sistema de producción de comida orgánica como un buen ejemplo para desarrollar una dista sostenible global. Los autores sí se hacen eco de otros estudios que indican que la agricultura orgánica mejora la producción y la fertilidad del suelo, incrementando la independencia de las granjas. Es importante señalar que este artículo…
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
CONSUMO BAJO Y MODERADO DE ALCOHOL Y CÁNCER
El consumo alto de alcohol se ha asociado a multitud de cánceres: colon, mama en mujeres, oral, laringe, hígado y esófago, y se sospecha que también con el de estómago, páncreas o pulmón. Se estima que el alcohol produce el 3.6% de los cánceres en el mundo (1.7% en mujeres y 5.2% en hombres). Sin…
PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN NIÑAS DESDE LA ESCUELA
Cada día entre 80 y 100000 jóvenes se convierten en adictos al tabaco. Un 88% de los fumadores comenzaron antes de los 18 años, por lo que los programas de intervención sobre niños y adolescentes cobran especial relevancia. Hay estudios que indican que las chicas tienen un comportamiento diferente de los chicos en su iniciación…
IMPACTO ECONÓMICO DEL TABACO
Extraordinario artículo que nos muestra una revisión (151 artículos) de la evidencia sobre el impacto económico del tabaco y de los programas de reducción de la prevalencia de fumadores. El tabaco está relacionado con múltiples enfermedades que se pueden prevenir: enfermedades pulmonares, cerebrovasculares, coronarias, varios tipos de cánceres (más del 25% son atribuibles al tabaco…
COSTE-EFECTIVIDAD DE UNA NUEVA DIETA NÓRDICA
La Nueva Dieta Nórdica (NND) es una propuesta para cambiar los hábitos alimenticios en base a un consumo saludable, bajo en azúcar, sustentado en frutas, verduras, pescado, cereales en grano y en productos autóctonos y orgánicos. Los autores realizan un análisis de coste-efectividad sobre su posible implantación en Dinamarca. Para ello realizan un modelo de…
RUIDO DEL TRÁFICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD
Un reciente estudio de la OMS publicado en 2011 indica que el 20% de la población de la Unión Europea está expuesta a niveles de ruido por tráfico por encima de 65 dB durante el día y el 30% por encima de los 55 dB durante la noche. Más allá de esos niveles, que son…
DENSIDAD DE CULTIVOS Y RIESGO DE CÁNCER INFANTIL
Este estudio es interesante porque analiza la asociación entre la densidad de cultivo y varios cánceres infantiles (leucemias y tumores del sistema nervioso central y periférico) con sólo datos geográficos, es decir, en base a la cercanía de población no urbana (municipios menores de 300000 habitantes) con las zonas de cultivo agrícola de maíz, trigo,…
POLUCIÓN DEL AIRE DEBIDA AL TRÁFICO Y RECIÉN NACIDOS
Diversos estudios han mostrado la relación que existe entre la exposición a la polución ambiental y varios resultados no deseables en el embarazo, como los niños prematuros (por debajo de la semana 37) o el bajo peso al nacer (por debajo del percentil 10). Los niños que nacen en esas condiciones tienen más probabilidad de…
CLUSTERS DE CÁNCER PEDIÁTRICO
Los clusters no son más que grupos de individuos que son homogéneos en una o más características, y heterogéneos a los demás grupos o individuos, es decir, comparten algo común. El cáncer infantil es un cáncer con poca incidencia y con causas multifactoriales que incluyen la genética y el entorno. Conseguir identificar clusters es muy…
ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD (HIT) Y SALUD PÚBLICA
Los dos autores realizan un debate sobre la eficacia del entrenamiento de alta intensidad (HIT) como estrategia de salud pública. El HIT es un sistema de entrenamiento de alta intensidad, que tiene diferentes variantes, pero que básicamente se refiere a hacer esfuerzos cortos de manera intensa (casi al máximo de nuestra capacidad), con intervalos de…