Las microondas son un tipo de ondas de radiofrecuencia creadas por varios tipos de dispositivos (antenas de telefonía, teléfonos móviles, hornos de microondas, radar de tráfico, Wi-Fi, etc.). Los autores repasan diversas investigaciones que muestran efectos negativos sobre los seres humanos ante la exposición a esta fuente de contaminación (disminución del nivel de esperma, aumento…
NO HAY EFECTOS DE EXPOSICIÓN A MÚLTIPLES FRECUENCIAS EN RATAS
Una de las líneas de trabajo sobre los efectos adversos de la contaminación electromagnética es la del estudio de la exposición de los seres vivos durante el embarazo. Los autores nombran dos experimentos realizados con ratas en los que no se encontraron efectos adversos. En esta investigación evalúan el efecto de exposiciones a varios rangos…
LA REGULACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO FAVORECE LA DISMINUCIÓN DE LA INVERSIÓN INTERNACIONAL
La OMS estima que alrededor de 6 millones de personas en todo el mundo mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, y enfatiza el papel que los gobiernos deben jugar en la regulación de este sector prohibiendo fuma en lugares públicos. Los autores argumentan que la carencia de una prohibición de…
CÁNCER DE MAMA Y CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES: EVIDENCIA DÉBIL DE ASOCIACIÓN
El cáncer de mama representa alrededor del 25% de todos los cánceres y es el más frecuente en mujeres. Su incremento en los últimos años no se explica únicamente por el aumento de las mamografías, por lo que hay factores del entorno que están contribuyendo a su desarrollo. Los contaminantes persistente orgánicos (POPs) son un…
ANTIBIÓTICOS EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS Y DIABETES TIPO 1
El uso de antibióticos provoca cambios en la microbiota intestinal, y esto está asociado con el desarrollo de diversas enfermedades como la diabetes o la obesidad. La exposición a la flora vaginal durante el parto se cree que incrementa la diversidad microbiana en los niños, lo que redunda en una mayor protección frente a esas…
RECOMENDACIONES SOBRE LA INGESTA DE PROTEÍNAS EN DEPORTISTAS
Este es un artículo de revisión, donde los autores repasan una abundante bibliografía para abordar el estado de la cuestión. Las últimas recomendaciones del American College of Sport Medicne en relación a la nutrición para deportistas inciden en la aproximación personalizada a la alimentación, es decir, ir más allá de guías generales para adaptar la…
LA EFICIENCIA DE LAS ONGS NO CUENTA PARA LOS DONANTES
Uno de los grandes problemas que existe en el sector de las ONGs es el control sobre los resultados de las donaciones. Es decir, la medición y evaluación del éxito de los programas a los que se destina dinero. ¿Es relevante para las personas que donan saber el éxito de los resultados de las ONGs?…
EL EFECTO DE UNA FECHA LÍMITE PARA DONAR
Sólo en Estados Unidos, en 2012, se donaron 316 billones de dólares a diferentes causas. Ante la importancia de estas cifras, el implementar procedimientos más eficientes para incrementar el dinero recaudado es una cuestión que se plantea a menudo en la literatura especializada. Los autores de esta investigación contribuyen a este respecto estudiando cómo impacta…
PROPUESTAS PARA UN RÉGIMEN ALTERNATIVO DE COMERCIO
Andreas Bieler es un profesor de economía política de la Universidad de Nottingham, que es una de las más destacadas voces críticas con el capitalismo neoliberal, y las consecuencias que este tiene en las relaciones Norte-Sur, y sus efectos en la precariedad laboral y la explotación. En un artículo publicado en 2015 para uno de…
TRABAJADORES DE MIZUNO CLAMAN POR EL PAGO TRAS UN DESPIDO INJUSTO
En 2012, 346 trabajadores de una fábrica en Indonesia fueron despedidos por defender sus derechos laborales. La fábrica era un proveedor de la marca japonesa Mizuno, uno de los gigantes del sector de ropa deportiva. Pasados 4 años los trabajadores siguen reclamando una indemnización por ese despido injusto. Algunos de ellos han perdido sus casas….