Los autores repasan varios estudios que ligan el autismo (TEA-Trastorno del Espectro Autista) con la exposición ambiental a pesticidas. Sin embargo, los estudios epidemiológicos son retrospectivos y no pueden cerciorarse prospectivamente de manera sistemática de cuáles son los productos químicos, de los más de 80000 que se usan en la industria, que tienen un mayor…
CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES Y DESREGULACIÓN METABÓLICA
Los contaminantes orgánicos persistentes (en inglés, POPs) son disruptores endocrinos que provocan desregulación metabólica. Los autores muestran referencias de experimentos en animales donde la alimentación con productos contaminados con estas sustancias provoca obesidad y resistencia a la insulina. También nombran investigaciones en humanos donde se muestra que la exposición a varias de estas sustancias (PCBs…
EL EFECTO RECLAMO
Cuando tenemos que elegir entre 2 alternativas que son similares, es decir, que tenemos dudas en cuanto al valor que nos proporcionan, la inclusión de una tercera opción nos puede hacer variar esa elección original. Esto es lo que se conoce como efecto reclamo, y tiene una gran posibilidad de ser explotado desde el punto…
LA NFL OCULTÓ DATOS EN SUS ANÁLISIS SOBRE LAS CONMOCIONES CEREBRALES
Este artículo del New York Times nos alerta de la posibilidad de que las conclusiones derivadas de los estudios realizados por el comité de expertos de la NFL sobre los peligros de las conmociones cerebrales sean falsas debido a la no consideración de una gran cantidad de casos en su análisis. A finales de la…
LOS CEM DE BAJA FRECUENCIA PROMUEVEN EL CÁNCER EN ANIMALES
Los autores comienzan haciendo un repaso de las investigaciones que desde 1979 han ligado la exposición a campos electromagnéticos de baja frecuencia (como los generados por líneas de alta tensión) y diversos tipos de cáncer. Para un repaso más amplio de la literatura al respecto se puede consultar mi informe sobre líneas de alta tensión….
PRECIOS PSICOLÓGICOS
El componente psicológico es fundamental para entender qué efectos se producen en la percepción de los individuos ante diferentes formas de presentar el precio de los productos. En un post anterior hablamos sobre los diferentes métodos de fijación de precios, y en esta entrada de hoy vamos a adentrarnos brevemente en algunas consideraciones muy curiosas…
COMEMOS DEMASIADOS ALIMENTOS ULTRA PROCESADOS
Los azúcares añadidos se han convertido en una amenaza para la salud según diversas organizaciones (OMS, AHA; USDGAC…), ya que una elevada ingesta se ha relacionado con el incremento de riesgo de diabetes tipo 2, obesidad, colesterol alto, presión arterial alta, hipertensión, cáncer, enfermedades coronarias, caries… Además son una fuente de calorías «vacías» que desplazan…
LA EXPOSICIÓN PRENATAL A RADIOFRECUENCIA AFECTA A TEJIDOS MUSCULARES Y ÓSEOS
Los autores comentan que está empezando a haber evidencia de que las células de los huesos son sensibles a la radiofrecuencia y que pueden morir tempranamente después de esa exposición. La calcineurina es una proteina fosfatasa que juega un papel importante en la regulación de la secreción de enzimas. La activación de la calcineurina ocurre…
MARCAS ALFANUMÉRICAS Y EFECTO RECLAMO
Las marcas alfanuméricas contienen letras y números en su nombre. Se pueden dar para nombrar la marca principal (ej. 7-Up) o para categorías de productos (ej Mercedes C300, BMW 320i). Hay evidencias en la literatura que ligan este tipo de nombres a connotaciones tecnológicas, por lo que no es extraño su uso en productos donde…
ALITERACIONES PARA CREAR PROMOCIONES ATRACTIVAS
La aliteración es la repetición de un mismo fonema en una palabra o varias palabras de una frase. Es decir, es un sonido que se repite en un enunciado. Waka-Waka, Coca-Cola, Macho-Camacho, son ejemplos de aliteraciones. Es muy popular su uso en marketing, sobre todo para elegir nombres de marcas o submarcas. Esa connotación rítmica…