Varios estados norteamericanos tienen implementados impuestos sobre las ventas de bebidas refrescantes azucaradas, pero son generalmente demasiado pequeños para tener un impacto significativo en el consumo (suelen ser menor del 10% del precio de venta) y se aplican no sólo a bebidas sino también a otros tipos de productos. El impuesto sobre las bebidas azucaradas…
Autor: martinezjose
CLAVES PARA ENTENDER LA INICIATIVA EMBLEMÁTICA DE LA UNIÓN EN EL SECTOR DE LA CONFECCIÓN
El próximo 27 de abril de 2017 se vota en el Parlamento Europeo el Informe sobre la iniciativa emblemática de la Unión en el sector de la confección (2016/2140(INI)). El informe pretende establecer una normativa vinculante para que por fin haya un marco regulador que defienda los intereses de los trabajadores de la industria textil,…
RIESGOS DEL USO DEL GLIFOSATO; DOCUMENTO DE CONSENSO
Catorce investigadores firman este documento de consenso sobre el glifosato, el herbicida más empleado en el mundo. El objetivo de este artículos es triple: (1) Demostrar la necesidad de una mejor monitorización de los residuos del glifosato en el agua, comida, y humanos; (2) Identificar las limitaciones y debilidades en las que la EPA, la…
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AMERICANOS LUCHAN CONTRA NIKE
En Estados Unidos las universidades firman grandes contratos con los gigantes de la industria textil deportiva para licenciar todo el merchandising (camisetas, sudaderas, etc.) y patrocinar los programas deportivos de esos Colleges. Pero desde hace un tiempo diversos colectivos de estudiantes se han asociado para protestar contra las condiciones laborales que sufren los trabajadores repartidos…
PESTICIDAS ASOCIADOS AL CÁNCER INFANTIL; NUEVAS EVIDENCIAS
El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en España en la infancia, y la principal en niños entre 1 y 14 años. La mayor incidencia la tiene la leucemia (40%), seguido de tumores del sistema nervioso central (20%) y linfomas (15%). Los agentes ambientales se han postulado como posibles causas de estas…
LA ESTATURA ASOCIADA AL RIESGO DE PADECER ENFISEMA PULMONAR
El enfisema pulmonar es una enfermedad obstructiva donde se dañan los alvéolos, lo que hace que no se reciba el oxígeno necesario. Las personas que sufren esta enfermedad se caracterizan por tener menor masa corporal, menor tolerancia al ejercicio y peor calidad de vida. El tabaquismo es un fuerte predictor de la enfermedad crónica pulmonar…
EL LOBBY DEL AZÚCAR
Moss (2014), comienza su libro comentando la reunión que en 1999 tuvieron varios consejeros delegados y presidentes de las principales compañías de alimentación de Estados Unidos, con el fin de abordar el tema del aumento de la obesidad en el país. Allí estaban Nestlé, Kraft, Generall Mills, Nabisco, Procter & Gamble, Coca-Cola y Mars. Algunos…
BEBIDAS CARBONATADAS Y ATAQUES DE ASMA
La prevalencia del asma ha aumentado de manera consistente desde hace 25 años en Estados Unidos. Existen varios factores asociados con la exacerbación de los síntomas del asma en adultos: tabaco, polución, obesidad, y dieta. Los autores referencian varios estudios recientes que ligan el consumo de soda y bebidas azucaradas con el asma en niños….
LA OBESIDAD INFANTIL Y LA RESPONSABILIDAD DE LOS EDUCADORES
El autor comienza el artículo reflexionando acerca del papel de los educadores en la formación en salud de los niños. Más allá de la propia libertad de estos para seguir su camino está la responsabilidad de intentar influir en su entorno para que se den unas condiciones favorables que le permitan desarrollar su estilo de…
CONFLICTOS DE INTERESES EN SOCIEDADES MÉDICAS EN ITALIA
Las Sociedades Médicas Profesionales juegan un papel fundamental en el avance de la calidad de la asistencia médica a través del desarrollo de guías de práctica clínica, diseminación de información, financiación de proyectos y la organización de actividades formativos. Estas asociaciones son a menudo financiadas por corporaciones farmacéuticas y de equipamiento médico. Esto ha hecho…