En este artículo publicado en el Australasian Marketing Journal, los autores discuten alguno de los pros y de los contras de PROCESS, un método para el análisis de variables mediadoras y moderadas en procesos causales. Mediación y moderación Los investigadores, en la siguiente figura, muestran algunos de los modelos más habituales en ciencias sociales en…
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
PERDIDO EN LAS MATEMÁTICAS
Esta obra de Sabine Hossenfelder orbita alrededor de una idea principal: la belleza de una ecuación, de un modelo, de una idea, no tiene por qué ser un criterio válido para evaluar su validez. Hossenfelder argumenta con solidez que este es un sesgo importante que afecta a la Física, sobre todo a las disciplinas donde…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIIe)
Avanzamos con el quinto apartado del tercer capítulo de Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Parámetros y momentos Además del histograma de la distribución de datos observados, también disponemos de ciertos números que caracterizan la distribución como la media o la varianza. Esos valores numéricos están relacionados con los momentos de la distribución,…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIIc)
Continuamos con el tercer apartado del tercer capítulo de Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Si vemos como sólo una función del punto final del intervalo , entonces podemos definir la distribución acumulada (cdf): Ahora sí hemos generado una función que relaciona el número real asignado a cada posible evento con su probabilidad…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIIb)
Avanzamos en el tercer capítulo de Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos, dando una noción general de variable aleatoria: La variable aleatoria simple es un caso particular contenido en esta definición general. El espacio de eventos discreto está contenido en este continuo. Spanos define la pre-imagen de la variable aleatoria como una función…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIIa)
Continuamos con el tercer capítulo de: Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Capítulo III. La noción de un modelo probabilístico Comencemos con una visión simple del concepto de variable aleatoria. El autor divide en 3 pasos el objetivo de mapear el espacio probabilístico sobre la recta real : Paso 1: donde se preserva…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIc)
eguimos con la tercera parte del segundo capítulo de: Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Tras explicar la estructura básica de un modelo estadístico simple, y lo que es una muestra aleatoria, continuamos avanzando en el desarrollo de conceptos fundamentales. Experimento aleatorio Un experimento aleatorio se define como el mecanismo de incertidumbre que…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIb)
Expondremos aquí la segunda parte del segundo capítulo de: Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Tras explicar la estructura básica de un modelo estadístico simple, continuamos avanzando en el desarrollo de conceptos fundamentales. Muestra aleatoria Una muestra aleatoria asume dos características fundamentales: independencia e idéntica distribución. Las variables aleatorias son independientes si la…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA SEGÚN ARIS SPANOS (IIa)
Continuamos con el segundo capítulo de: Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos. Debido a su extensión, lo dividiremos en partes, en aras de hacer más sencillo el estudio paso a paso. Capítulo II. Teoría de la probabilidad: Un marco para modelar La teoría de la probabilidad provee la base fundacional y el marco…
TEORÍA DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICAS SEGÚN ARIS SPANOS (I)
Durante los próximos meses vamos a ir comentando algunos de los puntos más destacados de una obra extraordinaria: Probability Theory and Statistical Inference, de Aris Spanos, un libro que debería ser de obligada lectura para todos los estudiantes e investigadores en ciencias. Lo haremos con el máximo de los respetos, y con el reconocimiento de…